01 febrero 2025

Denominazione di origine inventata

 

Denominazione di origine inventata de Alberto Grandi. Con ánimo de polémica, Grandi que es historiador, viene a demostrar que muchas de las historias entorno a los alimentos con denominación de origen no son más que leyendas inventadas recientemente como herramienta de marketing sobre productos que son más recientes de lo que la gente se piensa y que optan con esa herramienta como proteccionismo en un mundo de capitalismo desbocado. Una protección de originalidad y regionalidad que solo tiene sentido en un entorno de capitalismo sin sentido, llegando a cosas tan absurdas cono productos protegidos con ese sello que solo se pueden vender en el sitio donde se producen. Una historia de comida típica italiana que viene de los años 70 y 80 del siglo pasado, con idas y vueltas en la inmigración italiana y que replantea mucho de esos productos tan típicos como el panetone, que de hecho surge como un postre industrial que solo con el tiempo se convierte en artesano. La primera parte del libro se basa en contar la historia de la comida italiana, y demostrat que la internacionalmente reconocida comida italiana es una invención tan cercana como mediados del siglo XX. La segunda parte del libro va presentando diversos ejemplos de productos con más leyenda que historia, y como la lógica de las denominaciones de origen y productos protegidos ha dado dos tirabuzones y medio en ciertos productos italianos. Pero es más una queja histórica y económica que un ataque a la italianidad, Grandi desde luego defiende la realidad, la identidad y la excepcionalidad de los productos italianos, en ese aspecto no deja de ser muy nacionalista, y defensor de unos productos locales. Así que la polémica es un poco así, seguramente más por el título que por haberse leído el libro. Pero muchas de las cosas que cuenta seguramente sean extrapolables a otros lares del Mediterráneo y de Europa. Otra forma de leer sobre historia y comida.