Chris Ware. Dibujar es pensar. Es el cátalogo de la exposición en el CCCB dedicada al autor americano. Una recopilación de textos entorno al historietista que sirven para profundizar en la exposición y contextualizar la importancia de Ware como referente en el mundo de los tebeos. Como catálogo tinene mucha obra gráfica presente en la exposición que se puede ver en forma de libro, junto a los textos que se podían ver en ella. Pero se añade una entrevista al autor y algunos textos de análisis que lo hacen interesante a poco que te guste su trabajo, ya saben, precisión obsesiva, búsqueda del lenguaje del cómic como ente único, empatía humana y mucha nostalgia.
26 junio 2025
18 junio 2025
El canon franco-belga del cómic
15 junio 2025
La historia de la información
La historia de la información de Chris Haughton. Una maravilla de libro ilustrado que presenta la historia de la información desde el punto de vista cultural, y de como han evolucionado los medios que la humanidad ha desarrollado para comunicarse, para conservar la información, y mantener la cultura. Y sobre todo como se han usado por el poder para acumularlo y controlar a la población. Una aproximación crítica muy interesante y muy actualizada en todos los datos que presenta, que no son pocos, al estar condensados en pequeñas cápsulas y bien acompañadas de ilustraciones del propio autor que documentan y muestran todo lo que se explica. Un libro ilustrado pensado tanto para el joven lector como para el adulto que es una maravilla y que debería ser lectura obligada para entender mejor el mundo de la desinformación en el que habitamos. Haughton es un ilustrador magnífico, especializado en la literatura infantil, sabe como explicar y manejar los tempos para exponer los temas muy gráficamente. Excelente edición. Un libro obligatorio, lo dicho, para no perdérselo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)