23 diciembre 2011

Comer en Casa (6)

Tartellette di pasta filo con feta, spinaci i senape.

Huevos al curry. Repetimos pero son simples y ricos.

Un clásico de la tierra. Lo suyo son los ingredientes, fesols de Santa Pau i botifarra artesana.

Pizzoccheri alla Valtellinese. (pasta típica de Valtellina a base de grano sarraceno, con berza y queso Valtellino).

Pasta e fagiolli. Un clásico de la cocina obrera.

Tarta griega de feta y espinacas.

Involtini di verza.

Flan de chirimoya y plátano. Un experimento.

22 diciembre 2011

El noble arte de hacer Guinnes

En The Oval de Dublin, un pub bien tradicional, es inevitable que en un momento dado tengas que ir al servicio, así es como colgadas de las paredes ve una serie de dibujos de publicidad de Guinness, nada difícil en Irlanda, la cuestión es que estos me llamaron poderosamente la atención, relataban el proceso de producción de la cerveza con un punto de vista bastante original y guasón, y un dibujo muy bueno. Por suerte estaban firmadas y me quede con los datos para más tarde tirar de internet y ver que sacaba. Se trata del calendario dibujado por John Ireland, renombrado caricaturista, para la Guinnes en 1981, una simple genialidad  parece que muy buscada por los coleccionistas, gracias a los cuales se pueden encontrar las imágenes por la red, por ejemplo aquí. Lástima que no a más calidad. Pero aquí se las dejo para que las disfruten también.

 Hop picking time in the Guinness fields.

 Early morning on the Guinnes farm.

 Industry in the Guinnes maltings.

 Roasting the Guinnes barley.

 Mixing the Guinness Mash.

 Filtering the Guinnes wort.

 Fermenting the Guinness.

 Bottling the Ginness.

 The training of the Guinnes quality testers.

 Signing the day's production of Guinness.

 Delivering the Guinness.

The first Guinness of the day.

21 diciembre 2011

Vamos a por ello...


De nuevo ya llegamos al final del año, de nuevo a recogerse con las familias, y prepararse para el año que viene...

Que no es que lo pinten muy bien, entre unos que anuncian el fin del mundo y otros que se conforman con acabar con Europa, con el euro, con Occidente, o simplemente con el estado del bienestar.

Ya llevamos unos años de lo que llaman crisis, y lo que nos queda todavía. Y la que va a caer... Nada, no me voy a poner con la que nos están tirando desde arriba, y no les da la gana solucionar...

Así que solo queda arremangarse, y seguir pa'lante, esta vez nos toca a nosotros, y solo hay que recordar que no es la primera. Así que si nos dicen que los vasos están vacíos y no hay ni agua para rellenarlos, ya los llenaremos nosotros aunque sea con ilusión.

Este año no hay que olvidar ha sido el del 15M, el del 99%, el de las revoluciones de primavera. El de la gente haciendo cosas desde abajo, la horizontalidad facilitada por las redes. Es un cambio de paradigma.

Pues nada, poco a poco que dicen que el camino es largo, a seguir remando y a pasarlo bien aunque no quieran.

En resumen que

FELICES FIESTAS Y SOLO LO MEJOR PARA EL 2012


A disfrutar de las compañías, de las fiestas, de las cervecitas o de lo que más les plazca, que vacías no están, y que no nos engañen, que sabemos donde guardan las botellas.

19 diciembre 2011

Delicias



Cójase un brownie brutal hecho con chocolate suizo de primera calidad, acompañese con una cerveza bien negra, con toques de chocolate y café, una botella que es la nº 6 de 570. Y tiene una buena combinación. La delicia absoluta es cuando eso sucede en una cena a la que eres invitado, en inmejorable compañía, y con delicias anteriores como una morcillita de Burgos encebollada, o una fantástica musaca, y un Priorat de más de diez años para bañarlo. Entonces la delicia es absoluta y la noche se hace corta.

18 diciembre 2011

Fes-t'hi






El sábado asistimos al Fes-t'hi el primer festival d'hivern de cerveses artesanes celebrado en Vilanova i la Geltrú y organizado por los Singlot. Y muy organizado, llegar desde la estación era un paseito, pero como no hacía mal tiempo para las fechas se hizo en un plis, y allí esperaban las paraditas de cerveza de las que además se agradece tener una lista con lo que ofrecen y las novedades para poder organizar un poco el tema que probar. Pero la elección es difícil, mucha variedad, mucha calidad, y un estomago limitado y un consumo moderado que siempre es recomendable, aunque siempre es posible que caiga alguna de más, y si no se puede con todas siempre hay la opción de llevárselas embotelladas para disfrutarlas con la calma del hogar, también con el limite que supone llevar botellas. Pero es una forma estupenda de pasar la tarde, probando cosas nuevas, cosas hechas para la ocasión, o cervezas tan ricas como peculiares como las que trajo Brian Stillwater, un gipsy brewer de Baltimore que se gana la vida viajando y haciendo cervezas por el mundo. Caras conocidas con nuevas propuestas y nuevos productores, parece que lo de la cultura cervecera sigue alante y yo que me alegro. De eso y de la buena compañía, que sino tomarse unas cervezas no sería ni la mitad de divertido.

17 diciembre 2011

World Press Photo 11

World Press Photo 11, como el año pasado en el CCCB han puesto una exposición de las premiadas este año, y parece que este año todo el mundo ha ido a verla, y ha quedado impresionado, otros ya han opinado aquí y allá. Y pueden hacerse su propia opinión si las quieren ver en la web. Son duras, y hacen reflexionar sobre los límites del periodismo en muchos casos, o su función, o lo que nos enseñan y lo que no nos enseñan, lo que nos gustaría ver y lo que no...

Yo me quede con dos sensaciones básicas a la salida, una) que asco mundo este en el que vivimos, así simplemente y por culpa de nosotros mismos. Dos) La sensación que me gustaron más las del año pasado, así como fotos, no se si por ser la primera vez en ese ambiente, o por que realmente el mundo ha ido a peor este año.

16 diciembre 2011

Hidrantes, dosis 75








Dosis 75 de hidrantes, nada más y nada menos que 75 veces se ha dedicado uno a enseñar hidrantes y elementos afines por estos lares, para esta dosis y como vienen a cuento, unos cuantos de los hidrantes que vimos por Dublin, todos de suelo, indicados con la H en amarillo, no espectaculares, pero algunos si pintorescos.  En orden, dos juntitos en la calle, indicación cerca de los museos, h en el muro, en el paruqe cerca de la Beatty Library, y al lado del castillo de Dublin con parking reservado y todo, en la plaza del castillo amarillo frente puerta dublinesa azul, y otro bien amarillo en los adoquines.

75 dosis, y seguro que todavía hay ganas de más, verdad?

15 diciembre 2011

Comida en Dublin

Uno no se puede olvidar del tema intendencia cuando anda de excursión por los sitios, así que aquí una muestra de lo que nos alimentó por Dublin.

Calamares con ensalada de soja. Comida de museo.

Tarta de feta y espinacas con ensalada de arroz y pimientos.

Mince pie. Cosa típica de navidad inglesa, quizás también irlandesa...

Una tabla de quesos, con lagunos locales, para acompañar la cervecita.

Gambas rebozadas.

Mince pie con nata. Otra versión, servida calentita.

Un muffin de chocolate y Guinness que estaba de muerte.

Shepard pie, pastel tradicional para acompañar otra cervecita.

Tostada salmón, el pan es típico de la tierra, soda bread, que no esta mal, comida de pub.

Greek salad.

Scones. Una pasta rica para desayunar con chocolate. Aunque ellos lo toman más con el té a la tarde.

Estofado de cordero, tradicional irlandes, tomado en un pub, estaba rico.

En el Queen of Tarts, que no se puede dejar de ir, un fudge chocolate cake, y delante al lado del chocolate caliente, una New York cheesecake.

Salmón empanado, como unas croquetas grandes de salmón, estás no me gustaron.

Rollitos de verduras, con más verduras.

Un típico desayuno irlandés, debajo de la pila de carne hay dos huevos fritos. Contundente.

14 diciembre 2011

Cervezas en Dublin

Y continuamos con la lista, esta vez con las cervezas que pudimos probar en nuestra visita a Dublin, la ciudad de la Guinness y los pubs, no es difícil probar cervezas.
  • Porterhouse Plain Porter. Tostatida, cremosa, muy suave y rica, de la segunda brewery más importante de Dublin, más allá de la Guinnes, probada en el pub Porterhouse de Dublin. 4.3% 
  • Porterhouse Oyster Stout. La estrella de la casa, y muy curiosa de sabor, esta negra que madura en barriles con ostras. 4.8% 
  • Porterhouse Wrasslers XXXX Stout. La más fuerte de las negras, con un gusto más alcohólico, tipo 'belga', más cercano al vino, y con espuma más tostada. 5% 
  • Messrs Maguire Haus Lager. Otro brewpub de Dublin, con diferentes estilos que pudimos probar, esta pils rica, con aromas florales de los lúpulos Saaz y Hersbrucker. 4% 
  • Messrs Maguire Weiss Wheat Ale. Una tipo trigo bávara, muy suave a falta de algo más de cuerpo. 4.5% 
  • Messrs Maguire Jul-Öl Winter Warmer. Una lager negra tipo escandinavo para la temporada navideña, suave y muy rica. 6% 
  • Messrs Maguire Rusty Red Ale. La típica red ale irlandesa, tono acaramelado y como no, muy suave. 4.6% 
  • Messrs Maguire Plain Stout. No podía faltar la irish stout de la casa, cremosa, con espuma oscura, tostadita, y suave. 4.3% 
  • Messrs Maguire Bock. Tono rojizo, ese estilo alemán de doble malta, que tampoco estaba mal. 6.5% 
  • Smithwick's Irish Ale. De Kilkenny esta brewery que ahora es de Guinnes, hace la típica ale roja irlandesa, suave y fresquita. 5% 
  • Galway Hooker. Una irish pale ale de Galway, rubia, y para nada como una IPA. 4.4% 
  • Sunburnt Irish Red de Eight Degrees Brewing. Otra roja irlandesa más que decente de una nueva brewery irlandesa 5.0% 
  • O'Hara's Curim. Una cerveza de trigo de la Carlow Brewing Company, con extra de lúpulo que le da un sabor muy curioso para ser una de trigo. 4.3% 
  • Guinness Draught. Ya estaba probada antes, pero no en el Gravity Bar de la Guinnes Storehouse, donde las tiran de manual, esperan los 119.5 segundos, y la sirven a la temperatura ideal, ni más ni menos, no se puede superar ese servicio, y puesta así es bien rica, suave y tostada. Luego se puede encontrar de barril en practicamente cualquier pub de Dublin. 4.1%  
  • Guinness Foreign Extra. Para el mercado africano la Guinnes es una cerveza más fuerte y más dulce, ahora se puede encontrar en algunos lugares de Europa esta versión, más dulce y contundente que la clásica. 7.5% 
  • Porterhouse Chiller. Volvemos al Porterhouse a probar más de sus variedades, en este caso una pils con American Tettnag y Cascade, que lel dan un poco de sabor amargo a lo que no sería nada más que agua. 4.2% 
  • Porterhouse Temple Bräu. La lager de Temple Bar, con lúpulos Halkertau, un poco mejor, más cuerpo y dulzor compensado. 4.3% 
  • Porterhouse Hersbrucker. Una Sharp pilsner con el lúpulo que le da nombre, más amarga y más rica que las anteriores. 5.0% 
  • Porterhouse Red. La red ale tradicional irlandesa de la casa, con un suave sabor tostado. 4.4% 
  • Porterhouse An Brain Blásta. Una strong ale, más tostada de color y algo dulce, curiosa. 7.0% 
  • Porterhouse Hop Head. La pale ale lúpulada de la casa, con triple hopped Cascade y Hallertau, amarga como una IPA, rica. 4.7%
  • Trouble Brewing Ór Ale. Una golden ale de una micro irlandesa de Kildare, ligerita y suave. 4.1% 
  • Headless Dog de College Green Brewery. Una micro de Belfast, que producen en Hilden, probada de barril una ale estilo English bitter sin filtrar, suave pero con un sabor muy afrutado, como sidra, muy rica. 4.3% 
  • Beamish Stout. También volvimos a probar esta stout de Cork que pertenece a Heineken, de barril, con un sabor muy tostado. 4.1% 
  • Harp Lager. Es una lager estandard de Guinness (Diageo) para el mercado local, tomese bien fría, ya que es suave aunque no esta mal de amargor. 4.3% 
  • Smithwick's Pale Ale. Dela misma marca también de Diageo, esta pale ale bastante lúpulada. Son habituales encontrarlas con el resto de marcas de Guinness en los pubs de Dublin. 4.5%
  • Tiger Beer. Una pils normalilla de origen malayo que curiosamente se encontraba de barril en algún pub dublinés, cosas de las multinacionales. 
  • Kilkenny. La típica red ale irlandesa también de Diageo, fue la primera cerveza que entro en la lista y la volvimos a probar de barril en un pub en Dublin. 4.3% 
  • Carrig Finest Irish Craft Lager. Una lager artesana que se encuentra en algunos pubs de Dublin, muy buen sabor, muy rica. 4.3%
Dublin es la ciudad de la Guinness, y eso se nota, prácticamente en todos los pubs se encuentra esta cerveza, y junto a ella la serie de cervezas que pertenece a Diageo, la gran multinacional dueña de la marca y de unas cuantas más. Pero se pueden encontrar otras cervezas, pude probar dos de las tres micros de la ciudad, la Porterhouse y la Messrs Maguire, falto la tercera, la Dublin Brewing Company, pero los horarios y su localización no lo hicieron posible. Por suerte en algunos pubs también tienen muestras de otras cervezas irlandesas, de casas más o menos pequeñas.

Y ahora continuaremos la lista con cosas de nuevo más locales, se acerca la temporada de cervezas invernales.