29 abril 2012
Birrasana '12
Segundo Birrasana de Blanes, organizado por los cerveceros de la Marina, un poco antes que la primera edición, ampliado a dos días, y con invitados internacionales que pinchaban barriles de sus especialidades menos comunes. Allí nos plantamos a pasar la tarde del sábado, y el tiempo nos aguanto mientras estuvimos por allí. A la presencia de los sospechosos habituales de las firas por estas tierras, presencia de otras zonas como el Pais Vasco, Castilla la Mancha, Navarra o Madrid. Algunas novedades interesantes, y como de costumbre, pues allí estuvimos probando alguna cerveza nueva para la lista, quedándonos con ganas de más, pero hay que mantener la moderación ante todo para poder disfrutarlas, pero de lo que más se disfruta es de la compañía, eso siempre.
24 abril 2012
Cerveza y tebeos (8)
El año pasado Aleix Saló dío el pelotazo con Españistán, y el viral de promoción en youtube. Este año, nominado al premio del Saló, y con nueva obra, Simiocracia, del a que también hay video. Que esos simpáticos personajes redondos no ocultan la mala leche y las verdades como puños que sueltan con humor. Y claro el protagonista de Españistán también se toma una cerveza en un bar de chinos, donde si no. Va en los genes.
19 abril 2012
Hidrantes (dosis 78)
Vamos con una nueva dosis de hidrantes, fácil cuando se va de excursión.
Unos cuantos hidrantes captados por Manresa en nuestra reciente visita, hay bastante variedad.
Pero también captura por Barcelona, creo que ya ha salido este de Roger de Llúria con Caspe.
Marta también sigue on fire, y no puede ver los nuevos hidrantes del nuevo puerto de Blanes.
Unos cuantos hidrantes captados por Manresa en nuestra reciente visita, hay bastante variedad.
Como nos ha ido mostrando Anna con sus capturas por esa ciudad, como este de la calle Alfons XII.
Pero también captura por Barcelona, creo que ya ha salido este de Roger de Llúria con Caspe.
Hasta la próxima dosis.
17 abril 2012
Cerveza y tebeos (7)
Si eres el hombre de dos cabezas no puedes pedir solo una cerveza. De nuevo viñetas de Mahler, de su Van Helsing macht blau. A ver si publican más por estas tierras.
15 abril 2012
Manresa
Un sábado de excursión al interior para celebrar el mismo día que otros celebrán la República. Cosas de las fechas. La visita era al pequeño pero que huele bien pueblo de Salelles y a Manresa. Por allí estuvimos diendo vueltas de Moebius, tomando vermuts y cervezas, comiendo en los Carlins divinamente, viendo la decoración comiquera y de ilustración de los bares de Manresa, como la Peixera, los escaparates de Lego de los sex-shops, y como no, la imprescindible visita al Beer Center y la cata de la Mandril, y luego a cenar al Globus. Y mientras aprendimos sobre los esclavos egipcios de Ra que pulieron Montserrat, la extendida población de dragones del siglo VII, los coches con casas encima, algo de antropología, y como de bien se lo pasa uno con las buenas compañías. Que mejor que celebrar cosas así.

Donde se puede probar la Mandril, cervesa Manresenca.
Donde se puede probar la Mandril, cervesa Manresenca.
Que forma más buena de pasar un sábado. Habrá que repetir, o algo, si nos dejan.
13 abril 2012
Cibo-lare
Que hemos hecho en semana santa, pues básicamente engordar, y es que quién no con estas cosas...
Quattro stagioni espectacular.
Palomma. Dulce de pascua de Santa Agata de Goti, con receta y aromas secretos.
Milefoglie alla Nutella.
Tiramisú.
Pastiera. Otro postre de pascua.
Biscotti caserecci. Con una receta antigua.
Rissotto zola e melle.
Profiteroles al limone e crema e ciocolate.
Menos la pizza, todo casero. Unos kilitos más...
Quattro stagioni espectacular.
Palomma. Dulce de pascua de Santa Agata de Goti, con receta y aromas secretos.
Milefoglie alla Nutella.
Tiramisú.
Pastiera. Otro postre de pascua.
Biscotti caserecci. Con una receta antigua.
Rissotto zola e melle.
Profiteroles al limone e crema e ciocolate.
Menos la pizza, todo casero. Unos kilitos más...
12 abril 2012
El reparador de biblias
El reparador de biblias de Tim Powers es uno de esos libritos que hace Gigamesh para el día del libro, y que todavía tenía pendiente en la pila por leer, y hemos aprovechado unos viajes de metro para atacar a los cuatro relatos que presenta el libro. Ya habíamos leído más libros del autor, entre ellos mi favorito En Costas Extrañas, pero es de aquellos que siempre esta entre el si y el uy, más por la temática que por otra cosa, cuando es demasiado fantástica y no cf pero ambientada en mundos modernos, no acaba de pillarme del todo, y sin embargo siempre acabo cayendo, porque el nivel es fiable. En este caso los 4 cuentos podrían decirse son historias de fantasmas, apariciones con saltos temporales el primero, encuentros poéticos el segundo, almas inmortales y almas atormentadas. Tim Powers creo funciona bien para los muy amantes del género fantástico, pero fuera de él, no se no se.
10 abril 2012
Cerveza y tebeos (6)
Las cervezas de la adolescencia de Historias del barrio, las memorias de Gabi Beltrán dibujadas por Bartolomé Seguí en los barrios deprimimos de Palma en los 80, cervezas de rebeldía, cervezas de peligros del día a día. Otra obra que merece ser leída, y como no ya se llevó el premi Ciutat de Palma de Còmic y está nominado para el saló de Barcelona.
09 abril 2012
07 abril 2012
Pump Six
Pump Six and other stories de Paolo Bacigalupi ha sido el libro de esta semana santa, que me regalaron no hace mucho y hemos adelantado en la pila. El libro de relatos futuristas del autor de Windup Girl (la Chica Mecánica en su traducción creo), de hecho dos de los once relatos incluidos tienen como escenario el mundo que se presenta en ese libro. En general todos los relatos son de aquellos de escenario y ambientación más que de idea y sorpresa final, de hecho una vez planteado el escenario el resultado parece que solo puede ser uno y así es, no hay mucho optimismo en el futuro cercano o lejano, al menos desde el presente que refleja el autor en sus historias, y el susto viene de la verosimilitud que tienen los planteamientos de Bacigalupi, y de su buena mano en crear esos ambientes cyberpunk sin ordenadores, donde la biologia y la humanidad han ido mal, o muy mal, y tal como pintan las cosas, allá que vamos, y no será por no estar avisados. En pocas páginas te pone en un escenario que choca, lástima que luego las historias acaben siendo demasiado lineales sin ese giro o sorpresa final tan del género, pero un buen libro para conocer los origines y principios del autor de Windup Girl.
03 abril 2012
Cerveza y tebeos (5)
El Conde Drácula bebe demasiada cerveza y sale del bar algo despistado. El Zorro mantiene más el tipo, pero en casa le esperan otros problemas. Hay que controlarse. De nuevo viñetas de Mahler, de su Van Helsing macht blau.
01 abril 2012
1Q84 (Libro 3)
Pues por curiosidad de completar la historia hemos leído el 1Q84 Libro 3 de Haruki Murakami, casi un año después de los primeros dos libros, y sigue pareciendome muy cansino, muy cansino el Murakami, se ha pasado con estos libros de pesado, pero claro si haces una historia en este caso con tres personajes, que básicamente se pasan todo el libro, uno escondido en un apartamento, otro vigilando desde otro, y el tercero leyendo libros a un tipo en coma, y no dejan de comerse la olla sin mucho sentido, pues entretenida no va a ser, pero tela. Al final no deja de ser una historia de soledad y busqueda del amor verdadero, con final feliz, pero al estilo Murakami, que es un escritor entre dos mundos (había que decir la tonteria), si te gusta bien y sino, pues ya lo sabes para la próxima. Y en eso estamos, creo que tardaremos en regresar a Murakami, que hay que tenerle ganas, y parece que muchas si no te va a entrar atravesado.
31 marzo 2012
Comer en casa (9)
Zeppole di San Giuseppe. Ricos.
Sartú di risso.
Lentejas con espinacas a lo Arguiñano.
Croissants caseros.
Polpette lenticchie e spinaci.
Brioxes caseros.
Y como no, que no falte, la pizza casera.
Sartú di risso.
Lentejas con espinacas a lo Arguiñano.
Croissants caseros.
Tagliatelli alla boscaiola.
Brioxes caseros.
Y como no, que no falte, la pizza casera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)