Seguiremos con las camisetas, la próxima semana...
28 marzo 2009
Camisetas (10)
Vamos con otra tanda de camisetas, hoy de nuevo de origenes europeos. Al menos las procedencias, que luego ya se sabe, que si made in China, que si cosido en Malasia...
Esta me la trajó Enric de Niza, es la camiseta más grande que me han traido jamás, una XXL, teniendo en cuenta que me muevo entre las M y las L, la visión de mi talla... Eso es tenerme en gran estima, que grande me ve...
Esta con unos vikingos tan simpáticos me la trajó Toni, cuando estuvo de estancia por aquellas frías tierras danesas.
Esta es la parte de atrás del león de San Marcos, simbolo de Venecia, esta en la la espalda y en pequeño por delante, me la trajó JOan, y a mi me recuerda el león rastafari de las camietas reggae.
26 marzo 2009
Cervezas de aquí y de allí

Vamos con una nueva tanda actualizada de cervezas probadas, ese gran líquido que tanto nos alegra. En esta ocasión mayoritariamente probadas ya en formato local, buscando lo raro uno ya se ha aficionado al tema...
- Chimay Grande Reserve. La Chimay azul, cerveza trapense o de abadía belga, alta fermentación, y luego de nuevo fermentada en botella, un color tostado y un sabor ligereamente acaramelado, para sus 9º. La tomamos en botella de 75cl, como un vino de cena, bien, bien.
- Rosita negra amb avellanes d'Alcover. Una cerveza negra artesanal de Tarragona, con aromas de avellana, no esta mal. 6º
- Affligem Dubbel. Cerveza de abadía, de doble fermentación en botella, rosada oscura, con un sabor de fondo caramelizado, tampoco mal. 6.8º
- Baltikus 4 (Original). Una cerveza ambar de origen ruso, de la segunda brewery más grande de Europa, desde los 90 producen desde Rusia, con una compañía que pertenece al grupo Carlsberg. Rica, con toque de caramelo, y color rojizo, no esta nada nada mal. 5.6º
- Gordon Finest Scotch Highland Ale. Una belga de origen escocés de alta fermentación, oscurita y con ese sabor fuere de este tipo de cervezas. 8.6º
- Baltikus 8 (Wheat Beer). La de trigo de esta marca rusa, no esta mal, algo más clarita que las alemanas y con un toque de caramelo. 5º
- Leffe Blonde. Una rubia belga tomada de barril en Paris, no estaba mal, aunque creía ya haberla probado. 6.6º
- 1664 Blanc. Una cerveza francesa, de trigo al estilo de las blancas belgas, con ese toque alimonado muy suavecita y refrescante. 5º
- Amstel Biere Lager. Amstel es una marca holandesa comprada por Heineken y ahora es bastante global, aunque en cada sitio hacen su propia producción. Probé la de barril en Paris, una lager normalita, correcta.
- La Trappe Blond. Una cerveza trapense, de las auténticas de abadía de monjes, de esas que solo hay 7 en el mundo con el sello, y debo haber probado ya al menos alguna de la mitad de ellas. Esta es la única holandesa, en ese caso la rubia, que no esta mal, fresquita. 6.5º
25 marzo 2009
Iluminados
Curiosa exposición, pero muy provincial, es que vengo de París. De todas formas he visto mejores montajes en el CCCB, será cosa de la crisis.
24 marzo 2009
El pájaro que da cuerda

Y ahora veremos que le sigue, por que ni siquiera una inspiración...
23 marzo 2009
Centre Pompidou
Bueno, Pompidou, un buen centro con muchos cromitos. Si lo que te gusta es lo contempraneo. Eso sí, ninguna buena camiseta en la tienda vi.
Por cierto, que dejen hacer fotos, sin flash eso sí, en los museos es algo que deberia expandirse.
22 marzo 2009
Hidrantes, dosis 49
Vamos con otra dosis de hidrantes de aquí y allí, que la cosa sigue viva...
Ana tropezó con este en el Parc de la Llar en Terrassa.
Marta, sigue grave de lo suyo, fue a Berna y los vió de todos los colores, blancos...
...grises con gorro rojo...
O solo plateados...
Amarillos.
O azules.
Otro día se va a pasear por la fábrica Vitra y ve un hidrante y una columna seca a la vez.
O juega con las sombras, rizando el rizo.
Por mi parte, en Paris no fue fácil verlos. Este era un modelo estandard de suelo.
Uno de los de verdad, cerca del centro Pompidou.
Se pueden poner los dos en la misma imagen.
Esto no es un hidrante, pero ver en un rascacielos, o grandes edificios, un cubo al lado del extintor, no es que sea muy útil, aunque sea la ley...
Una columna seca al lado del Maxim'.
Otro de los de suelo, con la plaquita de indicación en la pared. Pocas de esas plaquitas se veían la verdad.
En la Défense había otros de los de superficie, como este.
O este otro.
Y este, de los canónicos.
Y esto otro tiene que ver con los bomberos, peor no se exactamente si columna seca o que narices es. Mi francés es limitado. Pues eso como de Paris ya salieron antes, ahora hay otros cuantos más.
A la espera de una nueva dosis de estos fundamentales elementos urbanos que se han ganado un lugar en nuestros corazones, o algo...

A la espera de una nueva dosis de estos fundamentales elementos urbanos que se han ganado un lugar en nuestros corazones, o algo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)