
Vamos, que la novela es super geek, llena de cacharritos, hackerismo, defensa de la libertad por internet, elogios a la creación de código. Cualquier tema tecnológico de actualidad sobre la red esta en el libro, todo rodeado por una aventura que no deja de interesarte hasta el final, con unos personajes simpáticos, cercanos. Nada de genios de origen rico, herederos, o atormentados seres, de familias desestructuradas. Gente normal, de familias normales, que se mueven, y se hacen activistas por necesidad y por principios. Mucha moraleja en la historia, que como novela juvenil, pretende despertar inquietudes, que también tendrían que tener muchos adultos, que todavía no entienden de que va esto de la red, y que no dejan de tartar de delito y piratería lo que no lo es ni debería serlo. Y todo con un tono de aventuras como las pelis de los 80, como me ha recordado a Juegos de guerra en el tono. Pero con toda la tecnología, y cosas que salen más que factibles, en marcha e incluso reales, y es que el Doctorow es un conocido activista de la red, responsable de la Electronic Frontier Foundation en Europa, editor de BoingBoing, un activista de la red y defensor de las licencias Creative Commons, con la que se puede encontrar el libro para leer gratis en la red, si estáis interesados y téneis paciencia o impresoras para ello, yo lo recomiendo, pero es una recomendación para geeks o para acercarse sin complejos.
4 comentarios:
que cosas lee... hasta parece curioso i tot
Pues sí, no le conocía ese perfil comercial-persuasivo. Maravilla de libro...
Vamos, que la novela es super geek, llena de cacharritos, hackerismo, defensa de la libertad por internet, elogios a la creación de códigoUix.... Però al final es casen o no?
Nice post.
Publicar un comentario