17 abril 2025

Sylvia Beach

Sylvia Beach de Emilia Cinzia Perri y Silvia Vanni (Liana editorial 2024). Sí hay una librería que se haya convertido en un icono del siglo XX sin duda es la Shakespeare & Co. de París, supo estar en el lugar adecuado en el momento adecuado, y hacer de puente entre la cultura anglosajona y la francesa en los años más bullentes de la ciudad de la luz. Su creadora fue Sylvia Beach, amante de la lectura y que a través de su librería catalizó mucha de la literatura de los años 20 del siglo pasado. Entre sus logros el atreverse a editar el Ulysses de Joyce, cuando nadie más se atrevía con una obra tan polémica y un autor como poco peculiar en su trato.

La vida de Sylvia Beach es la que nos cuentan Emilia Cinzia Perri (Italia, 1973) y Silvia Vanni (Castelnuovo di Garfagnana, Italia, 1989) en lo que es su segunda colaboración tras Salomé, una adaptación de la obra de Oscar Wilde (2016). Aquí se centran en la figura de Beach en una biografía pensada para todos los públicos, con un planteamiento bastante lineal en el retrato de su vida, centrada en los episodios más significativos y relatada como las memorias orales a una joven empleada. Un retrato amable que viene acompañado por el dibujo de Vanni, con unos personajes con pequeñas narices y ojos que son unos sencillos puntos negros, pero con los que consigue gran expresividad y retratar a los distintos personajes de la época, un trabajo que tiene una gran documentación por debajo. Lo acompaña con colores pastel, que ajustan su tonalidad para dar ambiente a las distintas épocas y a transmitir los estados emocionales. Un tebeo para conocer otra de las mujeres que moldearon el siglo XX, siguiendo la línea que tiene Liana con otras obras como la biografía de Gertrude Stein de Eva Rossetti y Valentina Grande, otra mujer con la que Beach se cruzó en aquel mítico París.
 

No hay comentarios: