25 julio 2011
24 julio 2011
Fun Dub '11
22 julio 2011
Urgent 02: Plaça Pública
Interesante ver el pulso de la movida dos meses después, la cosa sigue viva, pasan muchas cosas, que obviamente no salen en las teles, pero la cosa se mueve, y tiene pintas de seguir moviéndose, y ver como se reflexiona y como lo ven desde dentro es más que interesante necesario. Tiempos de cambio, esperemos para bien.
21 julio 2011
Goran Bregovic
20 julio 2011
Quimet & Quimet
Tapas de calidad, aunque sin extravagancias, bien hechas, y buena cerveza (o vinos). Precios de Barcelona, pero vale la pena darse el capricho de vez en cuando.
19 julio 2011
Laberinto y agua
18 julio 2011
1Q84 (Libros 1 y 2)

17 julio 2011
Brangulí y el efecto del cine
Y a la salida vimos un poco de ensayo de los espectaculos de Dies de Dansa que se llevaban a cabo en diversos sitios de la ciudad entre el 1 y el 6 de julio.
El miércoles, último día de los días de danza nos acercamos a el Caixaforum, donde vimos las exposiciones en curso, El efecto del cine. Sueño, una exposición con videoinstalaciones, con evocación al sueño, a lo imaginario, pero como de costumbre uno tiene la sensación al ver exposiciones de vídeo que solo se percibe un fragmento, sin saber si a veces ya se piensan así o el artista espera que alguien se quede mirando según que cosas más de media hora. Curiosa. También vimos las instalaciones de Pierre Huyghe, Streamside Day y One Year Celebration. Más vídeo, este sobre una fiesta inventada por el artista para un nuevo barrio residencial en los USA, y una colaboración con muchos artistas para que se inventasen días de fiesta para todo el año. Arte conceptual que diríamos.
Y después a ver los espectáculos de danza que se organizaban en el centro, primero una especie de sevillana moderna, y luego una danza alrededor de un coche, entrando y saliendo de él, subiéndose encima, saltando, bueno cosas de la danza moderna que nos supera en entendimiento, entretenido, eso sí, pero solo para un rato, sino es demasiado.
16 julio 2011
Montjuïc de Nit '11
De todas formas lo primero que hicimos es aprovechar que los museos son gratis, y nos fuimos al MNAC, para ver la nueva distribución de la colección de arte románico, algo que siempre vale mucho la pena, porque la exposición es simplemente espectacular, los cambios respecto la anterior disposición son sutiles, no se ha perdido el impacto, aunque ahora parece muestran menos piezas.
Ya puestos vimos las exposiciones temporales la de Realisme(s) La empremta de Coubert, mucho realismo, que no sería mi estilo pictórico preferido, pero que estaba interesante, y la de Torres-Carcía a les seves cruïlles, que creo es más para conocedores de su obra que para simples observadores, que van a apreciar menos los bocetos y estudios que se muestran.
Y lamentablemente hasta aquí llegamos, ya estabamos cansaditos, acarreando cansancio del turismo, y nos tuvimos que retirar, sin quedarnos a ver más cositas, aunque ya era tarde, demasiado para nuestros cuerpos.
15 julio 2011
Contra la democràcia
14 julio 2011
Camisetas (23)
Otro tema que esta algo abandonado es el de las camisetas, pocas adquisiciones nuevas para la colección. Pero bueno alguna hay.
La camiseta especial que regalaba Moritz para la final de Wembley, afortunadamente se ganó y tiene más valor, si se hubiese perdido habría cogido tirria. El detalle esta en la M girada para hacer la W de Wembley. Lástima del mensaje en la parte posterior, que ingenioso, pero grande la hace menos portable.
Y también en Copenhague, la camiseta souvenir con los soldaditos de la guardia real. Esta chula y no encontré una con vikingos que superase la que ya tengo.
Y hasta la próxima, a ver si también encuentro colaboraciones en esta cole ;-)
13 julio 2011
Hidrantes, dosis 71
Y como se que los echaban en falta, aquí va una nueva dosis de hidrantes, en este caso nos centraremos en los que capturé por Copenhague y alrededores, y dejaremos para la próxima algunos que tengo acumulados a la espera que se anime la cosa un poco y tenga más muestras para todos ustedes.
Este es el primero que cogimos, diría el modelo estandard y unas de las primeras cosas que vimos, ya que estaba delante del hotel, así quitando presión de entrada.
El mismo modelo pero algo más antiguo, la curiosidad de la ciudad es que aquí tienen a los hidrantes amordazados.
Y aquí una muestra de los que nos encontramos, a ver si sirven de inspiración, y en sus próximos viajes realizan más capturas.
Etiquetas:
Copenhague,
cosas,
hidrantes,
Malmö
Suscribirse a:
Entradas (Atom)