(y mientras tanto el Barça parece que se ha puesto las pilas, veremos, y la lluvia también fastidia a Alonso, que se le ha puesto el mundial muy negro...)
30 septiembre 2007
Tiempo estandard del este
(y mientras tanto el Barça parece que se ha puesto las pilas, veremos, y la lluvia también fastidia a Alonso, que se le ha puesto el mundial muy negro...)
27 septiembre 2007
En la Mercé
Pues como ya es sabido, el pasado fin de semana hice viaje de escapada a Barna, que eran las fiestas, y había ganas de pasar por aquellas tierras en modo lúdico...
Así que el jueves cogimos el autobús, el tren, otro autobús, un poco de espera, un avión, y luego cágate lorito del aeropuerto a casa, otras dos horas de viaje más, vía aerobus y metro, pero comprobar como las infraestructuras de transporte funcionan en Barna no tiene precio...Así que todo el día sentado en un transporte o en otro y aún así el viajar cansa...El viernes nos levantamos pronto, fuimos a saludar a la gente, y tal y cual...Y por la noche ya nos fuimos de conciertos, que es a lo que íbamos, de fiesta...

(alé, con el pedazo tocho de hoy tienen para unos días de lectura...)
26 septiembre 2007
Vuelta al gris celeste
Que sí, que sigo por aquí, ya regresado del fin de semana mercenario, por ser la Mercé...pero eso ya lo explicaré otro día que tenga más tiempo, que ahora ando un poco líado con esto y aquello...
Ah, el tiempo, el tiempo, que nunca te deja hacer todo lo que quieres, bueno el tiempo y/o el dinero, que el tiempo es oro, o algo así...Con más tiempo seguro podría haber visto a más gente de la que pude ver, pero todo llegará...
De momento, les dejó así en suspense un poco, les enlazo una tontería que acabo de ver por esos blogs del mundo, que seguro ya muchos conocerán, y me voy a la cama, que cuando por la ventana ves a un aleman esconderse en una esquina para mear en una noche de luna llena en la que los chinos celebrán una fiesta debe ser signo de eso...o vete a saber...
Ah, el tiempo, el tiempo, que nunca te deja hacer todo lo que quieres, bueno el tiempo y/o el dinero, que el tiempo es oro, o algo así...Con más tiempo seguro podría haber visto a más gente de la que pude ver, pero todo llegará...
De momento, les dejó así en suspense un poco, les enlazo una tontería que acabo de ver por esos blogs del mundo, que seguro ya muchos conocerán, y me voy a la cama, que cuando por la ventana ves a un aleman esconderse en una esquina para mear en una noche de luna llena en la que los chinos celebrán una fiesta debe ser signo de eso...o vete a saber...
19 septiembre 2007
Las fiestas del pueblo
Bueno, pues si recuerdan del año pasado, y si no ahí tienen los archivos, por estas fechas se celebra el Altstadtfest por estas tierras. La verdad que este año no me ha dado tiempo para acercarme tal y cual, y conociendo ya el tema pues...
Y además que narices Altstadtfest...Me voy a las fiestas de mi pueblo, que esas si son grandes de verdad...vamos, que este fin de semana bajo a Barcelona a la Mercé...oeoeoe
Así que no esperen muchas o pocas actualizaciones aquí hasta la semana que viene. Los de por allí ya saben como y donde encontrarme, en algún concierto o alguna actividad lúdica superpoblada...
Los que no, y tengan necesidad de leer el blog, que vamos no creo que haya yo nadie así, sepán que tienen muchos enlaces por explorar...Y si ni eso no les sirve de consuelo, se pueden relajar repitiendo continuadamente este bonito mantra...
Mandela manda el mandala a la dama mala del Dalai Lama...
Repetido más de un millón de veces es una forma segura de asegurarse el Nirvana, sobretodo si se hace en voz alta y rodeado de gente...comprobado...
Y además que narices Altstadtfest...Me voy a las fiestas de mi pueblo, que esas si son grandes de verdad...vamos, que este fin de semana bajo a Barcelona a la Mercé...oeoeoe
Así que no esperen muchas o pocas actualizaciones aquí hasta la semana que viene. Los de por allí ya saben como y donde encontrarme, en algún concierto o alguna actividad lúdica superpoblada...
Los que no, y tengan necesidad de leer el blog, que vamos no creo que haya yo nadie así, sepán que tienen muchos enlaces por explorar...Y si ni eso no les sirve de consuelo, se pueden relajar repitiendo continuadamente este bonito mantra...
Mandela manda el mandala a la dama mala del Dalai Lama...
Repetido más de un millón de veces es una forma segura de asegurarse el Nirvana, sobretodo si se hace en voz alta y rodeado de gente...comprobado...
17 septiembre 2007
Cero
Cero ideas para un post de lunes...
Como cero-cero el marcador en Pamplona, cero ideas, cero carreras, cero cansancio para los blaugranas...no nem be, no nem be, ay, como recuperamos aquel patir tan culé...Miedo para el miércoles...
Y cero puntos hizo Navarro ayer en la final contra Rusia, una medalla de oro que se escapó, como tantas otras. Pero quitado el susto incial, oigan es una de plata, por uno de los mejores equipos de basket de la historia, que les quiten lo bailado...veremos en Beijing...Nos dejan con ganas de más partidos como el de contra Grecia...
Cero también, el entretenimiento que proporciona una carrera de fórmula 1, en la que tal como sales, es como llegan, por mucho que se inventen todo el circo de salsa rosa que quieran al rededor, a la hora de la verdad, no recordaba carreras tan aburridas como las de este año, y eso que el campeonato esta reñido, pero carreras aburridas resueltas el sábado...
Cero resultados la Honda de Pedrosa, que parece que corre más, pero sigue sin ser rival para Yamahas y Ducatis, lástima. Rossi volvió por sus fueros, cosa del circuito. A Lorenzo le bajarón del pedestal más alto, y que divertidas son siempre las carreras de 125cc, menos alerones en la F1, que n'aprenguin...
Cero interés este año despierta la Vuelta a España, van pasando los días, alguna etapa veo, me entero del resultado, pero no levanta pasiones, al final habrán matado el deporte en los despachos...Que ya no es que se dopen o no, es que ahora como cojas una bici eres un drogadicto directamente, sino que se lo digan al Valverde, presunción de inocencia de la UCi, ja...y sino que tirén del todo de la manta y demuestren que es lo que hay...
Cero repercusión la medalla de oro, esta sí, de los chicos del voleibol...Mérito bien logrado y trabajado, pero que quierén que les diga, no es mi deporte, y aquí la verdad, que España gane al voleibol mucho interés entre los Alemanes no tiene...
Aquí más atención para las cero victorias del FC Carl Zeiss Jena esta temporada, ya esta último en la tabla de la 2 Bundesliga, si el año pasado la salvación fue de milagro, este año no pinta nada bien...
Cero para los lunes...pero que grandes son los domingos deportivos...
Como cero-cero el marcador en Pamplona, cero ideas, cero carreras, cero cansancio para los blaugranas...no nem be, no nem be, ay, como recuperamos aquel patir tan culé...Miedo para el miércoles...
Y cero puntos hizo Navarro ayer en la final contra Rusia, una medalla de oro que se escapó, como tantas otras. Pero quitado el susto incial, oigan es una de plata, por uno de los mejores equipos de basket de la historia, que les quiten lo bailado...veremos en Beijing...Nos dejan con ganas de más partidos como el de contra Grecia...
Cero también, el entretenimiento que proporciona una carrera de fórmula 1, en la que tal como sales, es como llegan, por mucho que se inventen todo el circo de salsa rosa que quieran al rededor, a la hora de la verdad, no recordaba carreras tan aburridas como las de este año, y eso que el campeonato esta reñido, pero carreras aburridas resueltas el sábado...
Cero resultados la Honda de Pedrosa, que parece que corre más, pero sigue sin ser rival para Yamahas y Ducatis, lástima. Rossi volvió por sus fueros, cosa del circuito. A Lorenzo le bajarón del pedestal más alto, y que divertidas son siempre las carreras de 125cc, menos alerones en la F1, que n'aprenguin...
Cero interés este año despierta la Vuelta a España, van pasando los días, alguna etapa veo, me entero del resultado, pero no levanta pasiones, al final habrán matado el deporte en los despachos...Que ya no es que se dopen o no, es que ahora como cojas una bici eres un drogadicto directamente, sino que se lo digan al Valverde, presunción de inocencia de la UCi, ja...y sino que tirén del todo de la manta y demuestren que es lo que hay...
Cero repercusión la medalla de oro, esta sí, de los chicos del voleibol...Mérito bien logrado y trabajado, pero que quierén que les diga, no es mi deporte, y aquí la verdad, que España gane al voleibol mucho interés entre los Alemanes no tiene...
Aquí más atención para las cero victorias del FC Carl Zeiss Jena esta temporada, ya esta último en la tabla de la 2 Bundesliga, si el año pasado la salvación fue de milagro, este año no pinta nada bien...
Cero para los lunes...pero que grandes son los domingos deportivos...
14 septiembre 2007
Y 100 cervezas
- Holsten Pilsener - Una pils de Hamburgo dentro de los estándares de las pils. 4.8º.
- Lagerbier Privatbrauerei Fässla Bamberg - Una lager de Bamberg, curiosa de encontrar en Alemania una lager como las de por allí en tierras más de pils. Como las de allí pero de un sabor más suavecito que la Moritz. 5.5º.
- Schöfferchofer Hefewizen - Una hefe de Frankfurt, como otras de trigo no esta mal, y tiene sus 5º que se notan. De las hefes ricas.
- König Pilsener - Una pils de Duisburg, la verdad me estoy acostumbrando a las pils de este país. Esta en la media. 4.9º.
- Erfurter Angerbräu Premium Pils - Una pils de la ciudad de al lado como quién dice, con mucho cuerpo, o sabor a hierbas, pero nada destacable como pils. 5.2º.
- Wicküler Pilsener - Un pils de por Dortmund, pues eso otra pils más...4.9º.
- Licher Pilsner Leicht - Y no sea por no mantener la línea, una pils light, 2.8º solo, y sin calorías, el sabor también light, por otro lado...
- Neumarkter Lammsbräu Dinkel - Una ecológica de trigo, con cuerpo, muy rica. 5.2º Y con un rollo ecológico curioso, si ven las barbas de los que cultivan el trigo...
- Braumeister Pilsener - Otra pils, local de Oberweissbach en Thüringia, de las normalitas, con un sabor amargo pero flojo, no destacará, pero otra para la lista. 4.8º No hay ni página oficial.
- Krombacher Weizen - La nueva cerveza de trigo de esta conocida marca, más por su pils. Nuevo producto y no es de las mejores pero tampoco esta mal...
- Erdinger Weissbier Dunkel - Una cerveza de trigo negra de Erdinger, no esta mal pero no mata. 5.6º.
(Podría hacer una estadística o un resumen o algo, pero estoy cansado y vago, quizás otro día...)
12 septiembre 2007
Un año
Y bueno, pues poca cosa destacable del día en si, aquí seguimos, y todavía tenemos para rato, habituado a algunas cosas, como esas comidas a las 11.30h, no acostumbrándome a otras, la col agria es solo para ellos, disfrutando sobremanera de otras, esas birras y esos yogures....y las bratwursts, odiando los días grises y disfrutando como un enano cuando hay un rayo de sol y los cielos azules que se aprecian por aquí...Y no dejando de sorprenderme por esas pequeñas cosas que tienen los alemanes, y es que los alemanes son muy alemanes. Pero lo mejor haber conocido buena gente, creo que eso siempre es lo mejor, allá donde fueres...
Pero todavía quedan muchas cosas por descubrir, o eso espero...
(por que si no que narices voy a seguir contando por aquí, ya ven que no mucho...ahora a las malas, entre hidrantes y fotos de nubes...)
11 septiembre 2007
Una de esas entradas musicales
Ya saben una de esas sesiones músicales de lo más destacado que ido escuchando últimamente, con enlaces a videos y tal, y que luego nadie tiene tiempo para mirar...para los que sí, ya saben, cuestión de botón derecho y nueva pestaña con bonitos sonidos para el niño y la niña...
(diada dice, no aquí de derrotas no celebrán...)
- Architecture in Helsinki - Places like this. Su último disco excelente, como dice la wikipedia pop avantgarde con tintes electrónicos, me ecantan las etiquetas...La verdad que suenan bien bien, divertidos como poco. Heart it Races, es un single de su último disco, con un divertido concepto de marionetas. Más en myspace y en la wikipedia.
- Battles - Mirrored. Más rock de ese para la pista de baile, que es el sonido indie de esta decada, sin duda, en este caso desde los USA aunque el disco lo pública la inglesa Warp, curioso giro de este label electrónico... Atlas de su disco que junta dos EP anteriores,a saltar. Más en myspace y en la wikipedia.
- Hexstatic - When Robots go Mad. El nuevo disco de este veterano duo, maestros del corta y pega, recoge la electrónica más actual con los sonidos y la estética de las maquinitas ochenteras. Nada mal. Roll Over es de su ultimo disco, dance de última generación. Para los desconocedores su clásico Timber, imprescindible. Más en myspace y en la wikipedia.
- Laurent Garnier y Bugge Wesseltoft - Public Outburst. Llevan unos años colaborando de forma espectacular, las veces que les he visto en directo son cojonudos, el monstruo de la electrónica gala, DJ sin parangón, siempre ha sido de mi gusto, pero combinado con el teclista noruego Bugge Wsseltoft, maestro del nu jazz, reinterpretando e improvisando según pincha Laurent es impagable en directo. Esa colaboración queda recogida en este disco, que tampoco es nada malo.The man with the red face, un clásico de Garnier, en versión directo con la colaboración. Más en myspace y en la wikipedia del francés y el noruego.
- Mo'Horizons - Sunshine Today. Electrónica con toques de jazz latino desde Hannover, para olvidarse de los cielos grises locales y pensar que hay sitios más cálidos. Para el ejemplo sonoro su myspace. Más en la wiki.
- Shy Child - Noise Won't Stop. Más pop rock indie electrónico para las pistas, ya digo que es la moda, y la verdad que hay cosas que no suenan mal, como este nuevo duo newyorkino. Drop the phone, perfecto ejemplo de como suenan. Eso sí nadie dijo que la estética de todos estos grupillos no sea algo uniforme...Más en su myspace y en la wikipedia.
- Stereo Total - Paris Berlin. Gran disco de este veterano duo berlines, ya saben pop electrónico (como no) con actitud punk, divertidas letras cantadas en alemán, francés, inglés...Me ha cautivado este último disco. Plastic, uno de los temas de este disco, pero también Ich Bin der Stricherjunge, que no se yo alemán suficiente para ahora decirles lo bonito de esa palabra ;-). Pero la canción es divertida, esa forma de pervertir la Chançon francesa...Como no, su myspace y la wiki.
- The Automatic - Not accepted anywhere. Si cuando digo que los indies se han decidido a bailar (nada nuevo por otro lado)...Este no es tan nuevo, de hecho del 2006, pero tienen una canción que es como un himno en en Rosenkeller (el Razzmatazz de Jena, para entendernos...), siempre suena...Y dije vamos a ver que más tienen, y resulta que el segundo single del disco se titula Raoul...y no suena mal. The Monster, suena esto y todos a saltar como locos...What's that coming over the hill... Y en esta no dejan de gastarme el nombre...Su myspace y lo que dice la wiki.
- Tied & Tickled Trio - Aelita. Gran disco de este grupo alemán que mezcla electrónica, jazz y dub. Lamentablemente no pude verlos en directo en Jena, pero la verdad que valía la pena. Utrom, un ejemplo de la música menos popular de este trio. Ahora graban para el sello Morr, referente de la inditrónica. Su myspace y la wikipedia.
- Tokyo Ska Paradise Orchestra - Wild Peace. Vetarano y mítico grupo de ska jazz y reggae japones (más de 20 años), desde luego contagiados divinamente del ritmo de la isla caribeña...impagable el chikirachikirachikira con voces en japonés. Y además son buenos, muy buenos. Come On, así empieza su último disco, y la verdad la presencia en el escenario muy japo, simplemente geniales. Entrada en la wiki.
- Bonde do Rolê - With Lasers. Funk, punk, electrónica, pop mutante, bossa nova, que más da, suenan bien y son divertidos, música para alegrarse y bailar desde el Brasil, donde no todo es samba... Solta O Frango, un ejemplo de su sonido, no les recuerda a los Cansei de Ser Sexy...Más en myspace y la wiki.
- Chemical Broters - We are the Night. Y para acabar unos que demuestran de nuevo que de acabados nada. Nuevo buen disco de la pareja química. Mientras otros juguetean con los 80, o dicen que el rock ha vuelto a matar a la electrónica, aquí están ellos para demostrar que sigue bien viva, recuperando sonidos de los 90 avanzándose al próximo revival, retrasando para avanzar, desde luego el nuevo disco les funciona perfectamente. Y además sin necesidad de ser espectaculares saben impactar con sus videos, como el de Do it again. Pero también enseñan a bailar a lo old skool The Salmon Dance. Son buenos, como eran buenos con el Golden Path. Más en myspace, y como no, en la wiki.
(diada dice, no aquí de derrotas no celebrán...)
10 septiembre 2007
Quién sigue a quién
Cuando llegué a Jena después del intervalo estival vi que delante de casa había unas pequeñas obras, que habían abierto un agujero en el suelo y tal... Al poco las obras se acabaron y para sorpresa mía lo que habían colocado delante de casa no era ni más ni menos que...
Un fantástico hidrante nuevecito...Así que o ya saben de mi afición, o no se como han conseguido enterarse...
Y como bonus track, otro hidrante desde suiza, de nuevo de Lausanne, Albert se enteró de esta extraña propuesta, y le envió uno a Marta que me envía a mí...De nuevo se demuestra la crueldad suiza, ahorcar a un hidrante con una goma elástica...
Y por ahora ya vale de hidrantes, que ya ha habido una tanda larga, y es que este verano la gente ha hecho los deberes...la fiebre se expande...

Y como bonus track, otro hidrante desde suiza, de nuevo de Lausanne, Albert se enteró de esta extraña propuesta, y le envió uno a Marta que me envía a mí...De nuevo se demuestra la crueldad suiza, ahorcar a un hidrante con una goma elástica...
07 septiembre 2007
Otros cuantos suizos
Marta estuvo hace poco en Lausanne, y allí capturo dos ejemplares más de hidrantes suizos...
En medio de una acera, con imponente presencia...
Otro más floral...
En sus propias palabras: El modelo más nuevo se ve menos, y de hecho lo descubrí de casualidad... dándome con él! ;) El segundo, más antiguo, es mucho más común. Vamos, que ves uno cada diez metros, hasta en la orilla del lago!
Ya de nuevo en Basel capturó uno de esos hidrantes de tapa redonda que ya les mostré, pero en esta ocasión preparado para la acción...Y es que en cuanto empiezas a verlos ya no puedes evitar capturarlos, y que siga...
También me enviaron un enlace a otro bonito ejemplar, parece que de Lisboa captado por un que passava, pero eso no vale, hay que cazarlos en vivo y en persona, la caza por internet no es lo mismo, no se disfruta igual, ande va a parar...
En sus propias palabras: El modelo más nuevo se ve menos, y de hecho lo descubrí de casualidad... dándome con él! ;) El segundo, más antiguo, es mucho más común. Vamos, que ves uno cada diez metros, hasta en la orilla del lago!

También me enviaron un enlace a otro bonito ejemplar, parece que de Lisboa captado por un que passava, pero eso no vale, hay que cazarlos en vivo y en persona, la caza por internet no es lo mismo, no se disfruta igual, ande va a parar...
06 septiembre 2007
De aquí y de allí
Otros este verano se fueron de paseo por tierras centroeuropeas...Y allí también capturaron bellos ejemplos de hibrantes...la fiebre se extiende...
Este de Viena, la capital del vals y la tarta de chocolate...
Este me indica que esta en la montaña alrededor del castillo del rey loco...Como hay pocas montañas, pocos castillos y menos reyes locos...pero creo que se trata de uno de los castillos de Luis II de Baviera...
Mi hermana también me recuerda que en Japón ya vimos curiosos hidrantes

Como esta curiosa boca de incendios bien indicada e ilustrada en Tokyo
También me indica que no todo son hidrantes...también existen las BIE (boca de incendio equipada... osease manguera + extintor + pulsador alarma + alarma). Esta también japonesa con un diseño curioso. Y promete enviar más hidrantes, que se ve que por el trabajo tiene que ver muchos...Hay gente con trabajos muy interesantes...
Recuerdán a Super-Ratón?...pues no se vayan todavía, aún hay más...


Mi hermana también me recuerda que en Japón ya vimos curiosos hidrantes



Recuerdán a Super-Ratón?...pues no se vayan todavía, aún hay más...
05 septiembre 2007
Del otro lado
Hay quién tiene suerte y estas vacaciones ha pasado unos días en New York, al otro lado del Atlántico. Y no se ha olvidado de los deberes y me ha enviado unos cuantos hidrantes que estaban por allí...
Uno cerca de una escultura en la universidad de Columbia.
Otro en las cercanías de las calles de Wall Street.
Uno integrado profundamente en el zoo del Bronx.
Y otra de Little Italy. Con la banderita para que se note, porque si uno ve la población paseante se diría que muy lejos Chinatown no debe estar...
Impresionantes ejemplos de estos habitantes urbanos. Gracias Ilda. Pero tranquilos, que habrá más hidrantes, muchos más, pronto... (más pronto de lo que esperan y desean...)
Impresionantes ejemplos de estos habitantes urbanos. Gracias Ilda. Pero tranquilos, que habrá más hidrantes, muchos más, pronto... (más pronto de lo que esperan y desean...)
04 septiembre 2007
Pequeños electrodomésticos
Si algo ha quedado claro en Barcelona este verano es que sin electricidad estamos aviados. Y es que pocas cosas hay que no funcionen enchufadas a la corriente, y que hacen la vida más sencilla, o eso parece... porque, vamos a ver, quién recuerda como era la vida sin neveras...En fin, que hay muchas cosas que enchufar, muchas de ellas las puedes encontrar allá donde fueres, como neveras, teles, radios...Pero hay toda una serie de pequeños aparatos enchufables que tienen una aplicación más local.
Aquí en Alemania uno de esos aparatos que se encuentran en todas las cocinas es un calienta agua, y no me refiero a un microondas. Se trata de un aparato que mediante una resistencia o similar permite hervir agua en una jarra en cuestión de nada. Se supone que es más rápido que poner el agua a calentar en el fuego simplemente, aunque el consumo energético no sé yo...La cuestión es que ese aparatillo es indispensable en una cocina Alemana, y es un aparato prácticamente desconocido por las aspañas, será que por aquí andan tomando té todo el día, cosa de los inviernos, y allí las infusiones no son tan usuales (el café no cuenta...). Pero la presencia de ese aparatillo hace que incluso se cocine de forma distinta, aquí para hervir la pasta o el arroz no ponen una cazuela al fuego y se pone el ingrediente cuando hierva, se pone directamente la cosa a la cazuela y luego se añade directamente el agua ya hirviendo. Incluso en las sopas de sobre se ve la diferencia, en España las instrucciones son la de añadir los polvos al agua hirviendo, lógico si pones una cazuela al fuego, aquí las instrucciones son añadir el agua hirviendo a los polvos ya puestos en el plato...la presencia del aparato varia el uso del consumidor...
O es la diferencia cultural la que hace la presencia de unos u otros aparatillos. En Japón por ejemplo en toda casa existe un aparato especial para hervir el arroz, una especie de olla que se enchufa y realmente esta diseñado para hacer el arroz a su punto (y sale bueno). Allí es universal, por aquí se puede encontrar pero no es nada habitual verlo. Y si hacemos caso a las películas, no hay casa americana sin uno de esos robots de cocina batidores capaces de machacar cualquier cosa, que combinada con leche los americanos se toman tan ricamente...Así que cada lugar su aparatillo de cocina particular. Pero por allí cual sería ese aparatillo? No lo tengo muy claro, el otro día pensaba en estos electrodomésticos, pero cual es el que no falta en una cocina española, y que se usa con asiduidad...Quizás el turmix, que además por aquí no se ven muchos, pero no sé yo, no sé yo...Desde luego no debe ser la yogurtera... el microondas está extendido, pero no sería el electrodoméstico local, es más común en todas partes...Por qué no se me ocurre uno inmediatamente? Querrá decir eso algo de los hábitos culinarios que todavía existen por allí?
La verdad, es que cuando uno se acostumbra al calienta aguas este es bastante útil y cómodo. Ay, estos aparatillos que nos hacen dependientes de la electricidad, la verdad que hay muchos útiles. Aunque sigo sin entender el sentido de una maquinilla de cuchillas a pilas....
Aquí en Alemania uno de esos aparatos que se encuentran en todas las cocinas es un calienta agua, y no me refiero a un microondas. Se trata de un aparato que mediante una resistencia o similar permite hervir agua en una jarra en cuestión de nada. Se supone que es más rápido que poner el agua a calentar en el fuego simplemente, aunque el consumo energético no sé yo...La cuestión es que ese aparatillo es indispensable en una cocina Alemana, y es un aparato prácticamente desconocido por las aspañas, será que por aquí andan tomando té todo el día, cosa de los inviernos, y allí las infusiones no son tan usuales (el café no cuenta...). Pero la presencia de ese aparatillo hace que incluso se cocine de forma distinta, aquí para hervir la pasta o el arroz no ponen una cazuela al fuego y se pone el ingrediente cuando hierva, se pone directamente la cosa a la cazuela y luego se añade directamente el agua ya hirviendo. Incluso en las sopas de sobre se ve la diferencia, en España las instrucciones son la de añadir los polvos al agua hirviendo, lógico si pones una cazuela al fuego, aquí las instrucciones son añadir el agua hirviendo a los polvos ya puestos en el plato...la presencia del aparato varia el uso del consumidor...
O es la diferencia cultural la que hace la presencia de unos u otros aparatillos. En Japón por ejemplo en toda casa existe un aparato especial para hervir el arroz, una especie de olla que se enchufa y realmente esta diseñado para hacer el arroz a su punto (y sale bueno). Allí es universal, por aquí se puede encontrar pero no es nada habitual verlo. Y si hacemos caso a las películas, no hay casa americana sin uno de esos robots de cocina batidores capaces de machacar cualquier cosa, que combinada con leche los americanos se toman tan ricamente...Así que cada lugar su aparatillo de cocina particular. Pero por allí cual sería ese aparatillo? No lo tengo muy claro, el otro día pensaba en estos electrodomésticos, pero cual es el que no falta en una cocina española, y que se usa con asiduidad...Quizás el turmix, que además por aquí no se ven muchos, pero no sé yo, no sé yo...Desde luego no debe ser la yogurtera... el microondas está extendido, pero no sería el electrodoméstico local, es más común en todas partes...Por qué no se me ocurre uno inmediatamente? Querrá decir eso algo de los hábitos culinarios que todavía existen por allí?
La verdad, es que cuando uno se acostumbra al calienta aguas este es bastante útil y cómodo. Ay, estos aparatillos que nos hacen dependientes de la electricidad, la verdad que hay muchos útiles. Aunque sigo sin entender el sentido de una maquinilla de cuchillas a pilas....
03 septiembre 2007
Guest star
Los que han estado atentos al blog saben que antes de irme de vacaciones tuve visita por estas tierras...La condición era que después tenía que escribir una crónica para el blog. Así que a continuación os dejó con lo que se ha inventado él, que ni tiene que ser todo real, ni ajustado a la realidad, aunque tampoco he censurado ni retocado (no ha hecho falta, aunque siempre atento para proteger al público de horario infantil de este blog...aunque alguna cosa ortográfica si he tocado). Ahí queda...
Y allí me plante y en la fiesta me colé, pues Jena es para todos con siempre algo que comer.
Y es que en verano Jena es como una fiesta continua... al menos la semana que estuve allí.
Y es que si, y es que si… básicamente me colé por una semana tal cual antropólogo en una tribu del amazonas para ver como vivía, como comía, como trabajaba (bueno eso no que era un palo de cojones tener que ir a ver el instituto donde trabajaba el colega con lo bien que se estaba en la cama), como bailaba, como bebía Raúl!!! en definitiva me colé en su habitación para ver el cambio de vida del colega que os escribe en este blog todos los días…y poder hacer un report que espero el susodicho publique sin cortapisas.
Yo llegue un día de domingo de Agosto precioso desde Berlín donde había pasado un fin de semana precioso con una pareja que vive una vida maravillosa en una ciudad… que joder la madre que la parió que barata es la condenada ciudad…. (aigggghh que envidia.. yo me largo pallá…que me largo os lo juro) en un tren ICE que llego como siempre con retraso por un problema eléctrico. Y aunque llegue tarde, comparado con al experiencia en otros países este verano, he de decir que fue muy bien el viaje en tren… y es que el resto de países damos pena (excepto el Ave que chuta de puta madre una vez se ha construido con diez años de retraso, y los franchutes... que también chutan)... nada más recordar mis experiencias en Austria y en R. Checa este verano me sube un frío por la rabadilla…
Pero volvamos al tema. El tema de este verano ha sido escribir en una pancarta Temazo con letras bien grandes e ir a los conciertos y desplegar susodicha pancarta. En determinados conciertos de años atrás, niñas pijas decidieron ir con una pancarta en honor de su héroe romántico (léase Alejandro Sainzzzzz) para desplegar susodicha pancarta en cada tema considerado relevante (léase cada vez que A.S. cantaba “El corazón partío”). Para hacer escarnio de este grupo etnico-sociológico, otros miembros de otras tribus musicales habituales del Summer Case, o del Primavera Sound hicieron lo mismo, una pancarta “temazo”... pero lo desplegaban en temas hard-rock o electro-punk o house-techno con el consiguiente descojone general. Y de repente... a cualquier concierto que uno va, sea del tipo que sea, hay un grupo de individuos que trae un pancarta donde se lee “Temazo”. De ahí la coña española nacional de este verano de decir “Temazo” a gritos (y gratis) a todo el mundo en cualquier concierto... incluso en un pueblo de mala muerte…. Pues eso es lo que escuche yo en Jena... temazos… uno detrás de otro… con la diferencia de que en la vida de Jena no hay nadie que lleve la pancarta encima.
Y esa creo que es la gran diferencia entre la vida de aquí y de allí. Esa gran y a la vez sutil diferencia reside en la falta de esas pancartas. Por un lado Raúl vive en un ambiente de estudiante, de puta madre, comiendo de fábula, con compañeras de piso super simpáticas a cual mas guapa (disclaimer: he de decir que no me tire a ninguna de ella y ninguna hizo ademán...así pues esto lo digo de corazón sin ningún interés oculto de por medio), en un trabajo de putísima madre con el único problema de esperar que salga algo – “porque sino va a ser difícil de justificar la pasta” (pero que me quiten lo bailao), en un ambiente con gran colegueo por parte de la comunidad extranjera, con grandes amigos y mejores personas por doquier. La comida es buena, barata y abundante... y la cerveza, aunque poco la bebí, era barata, buena y abundante... qué mas se puede pedir???
El piso, de igual manera, era grande y espacioso, los muebles chulos… y las chicas ya he dicho que geniales…Y siempre había actividades, todos los días...que si para aquí, que si para allá, que si concierto, que si baile, que si cena, que si reunión, que si…
Y a pesar de ese gran temazo continuo... con conciertos llenos de temazos reales, nadie lleva una pancarta de temazo encima… Y esa falta de pancarta se nota… falta ese alguien que haga esa pancarta, haga el gilipollas y todos se puedan reír y descojonarse.
Así pues… supongo que los inviernos serán distintos... más fríos, mas tristes… y la vida social en “cuatripareja externa” (es la forma de vida indígena de Raúl en la casas de Jena donde todo macho vive con cuatro hembras, una de ellas en rotación a punto de sustituir a otra en la vida cotidiana,.. todas ellas emparejadas con miembros externos a la casa conviviendo entre ellos familiarmente en la cocina en el caso de que los platos sucios no la inunden) pasará dificultades... épocas de mas suciedad, épocas de muchos ligues y ruidos… épocas de enfados... épocas de falta de sexo… pero al final la cuatripareja externa parece una forma muy envidiable de agrupación social.
De la misma manera, puede que las salidas sean menos que en verano, pero el colegueo, el llamarse, el coincidir en una mini-ciudad no cambiará... e incluso tiempos de tranquilidad buscados servirán para pasar las necesarias horas solitarias…
Y del trabajo... solo falta esperar que suene la flauta... porque la zona es preciosa, verde, montes, Erfurt impresionante al lado, casas chulas… un entorno de lujo para hacer turismo a tutiplé…el instituto de renombre... (seguro que impresionante, grande… por las fotos del blog) en definitiva... un trabajo con el único problema de “mejor que suene la flauta y descubra algo gordo”… pero como digo yo... y si no… que me quiten lo bailao….no lo había dicho ya?
Así pues una vida idílica... una semana genial que pase por allí... ahora eso si... lamentablemente... no había nadie que llevase la pancarta de “TEMAZO” encima, nadie con quien acabar descojonado en una acera tras seis horas sin parar de reír, nadie anónimo con quien encontrarse en un concierto y gritar... y supongo que eso se nota... o se acaba notando... yo hice lo que pude por llevar la pancarta… pero entre el cuello que me atormentaba y la falta de otras pancarta... no se si serví de mucho. Pero que me quiten lo bailao. No lo había dicho ya?
(hay que reconocer que este estilo de surrealismo no del todo comprensible se echaba en falta, lástima que no siga blogueando...)
Y allí me plante y en la fiesta me colé, pues Jena es para todos con siempre algo que comer.
Y es que en verano Jena es como una fiesta continua... al menos la semana que estuve allí.
Y es que si, y es que si… básicamente me colé por una semana tal cual antropólogo en una tribu del amazonas para ver como vivía, como comía, como trabajaba (bueno eso no que era un palo de cojones tener que ir a ver el instituto donde trabajaba el colega con lo bien que se estaba en la cama), como bailaba, como bebía Raúl!!! en definitiva me colé en su habitación para ver el cambio de vida del colega que os escribe en este blog todos los días…y poder hacer un report que espero el susodicho publique sin cortapisas.
Yo llegue un día de domingo de Agosto precioso desde Berlín donde había pasado un fin de semana precioso con una pareja que vive una vida maravillosa en una ciudad… que joder la madre que la parió que barata es la condenada ciudad…. (aigggghh que envidia.. yo me largo pallá…que me largo os lo juro) en un tren ICE que llego como siempre con retraso por un problema eléctrico. Y aunque llegue tarde, comparado con al experiencia en otros países este verano, he de decir que fue muy bien el viaje en tren… y es que el resto de países damos pena (excepto el Ave que chuta de puta madre una vez se ha construido con diez años de retraso, y los franchutes... que también chutan)... nada más recordar mis experiencias en Austria y en R. Checa este verano me sube un frío por la rabadilla…
Pero volvamos al tema. El tema de este verano ha sido escribir en una pancarta Temazo con letras bien grandes e ir a los conciertos y desplegar susodicha pancarta. En determinados conciertos de años atrás, niñas pijas decidieron ir con una pancarta en honor de su héroe romántico (léase Alejandro Sainzzzzz) para desplegar susodicha pancarta en cada tema considerado relevante (léase cada vez que A.S. cantaba “El corazón partío”). Para hacer escarnio de este grupo etnico-sociológico, otros miembros de otras tribus musicales habituales del Summer Case, o del Primavera Sound hicieron lo mismo, una pancarta “temazo”... pero lo desplegaban en temas hard-rock o electro-punk o house-techno con el consiguiente descojone general. Y de repente... a cualquier concierto que uno va, sea del tipo que sea, hay un grupo de individuos que trae un pancarta donde se lee “Temazo”. De ahí la coña española nacional de este verano de decir “Temazo” a gritos (y gratis) a todo el mundo en cualquier concierto... incluso en un pueblo de mala muerte…. Pues eso es lo que escuche yo en Jena... temazos… uno detrás de otro… con la diferencia de que en la vida de Jena no hay nadie que lleve la pancarta encima.
Y esa creo que es la gran diferencia entre la vida de aquí y de allí. Esa gran y a la vez sutil diferencia reside en la falta de esas pancartas. Por un lado Raúl vive en un ambiente de estudiante, de puta madre, comiendo de fábula, con compañeras de piso super simpáticas a cual mas guapa (disclaimer: he de decir que no me tire a ninguna de ella y ninguna hizo ademán...así pues esto lo digo de corazón sin ningún interés oculto de por medio), en un trabajo de putísima madre con el único problema de esperar que salga algo – “porque sino va a ser difícil de justificar la pasta” (pero que me quiten lo bailao), en un ambiente con gran colegueo por parte de la comunidad extranjera, con grandes amigos y mejores personas por doquier. La comida es buena, barata y abundante... y la cerveza, aunque poco la bebí, era barata, buena y abundante... qué mas se puede pedir???
El piso, de igual manera, era grande y espacioso, los muebles chulos… y las chicas ya he dicho que geniales…Y siempre había actividades, todos los días...que si para aquí, que si para allá, que si concierto, que si baile, que si cena, que si reunión, que si…
Y a pesar de ese gran temazo continuo... con conciertos llenos de temazos reales, nadie lleva una pancarta de temazo encima… Y esa falta de pancarta se nota… falta ese alguien que haga esa pancarta, haga el gilipollas y todos se puedan reír y descojonarse.
Así pues… supongo que los inviernos serán distintos... más fríos, mas tristes… y la vida social en “cuatripareja externa” (es la forma de vida indígena de Raúl en la casas de Jena donde todo macho vive con cuatro hembras, una de ellas en rotación a punto de sustituir a otra en la vida cotidiana,.. todas ellas emparejadas con miembros externos a la casa conviviendo entre ellos familiarmente en la cocina en el caso de que los platos sucios no la inunden) pasará dificultades... épocas de mas suciedad, épocas de muchos ligues y ruidos… épocas de enfados... épocas de falta de sexo… pero al final la cuatripareja externa parece una forma muy envidiable de agrupación social.
De la misma manera, puede que las salidas sean menos que en verano, pero el colegueo, el llamarse, el coincidir en una mini-ciudad no cambiará... e incluso tiempos de tranquilidad buscados servirán para pasar las necesarias horas solitarias…
Y del trabajo... solo falta esperar que suene la flauta... porque la zona es preciosa, verde, montes, Erfurt impresionante al lado, casas chulas… un entorno de lujo para hacer turismo a tutiplé…el instituto de renombre... (seguro que impresionante, grande… por las fotos del blog) en definitiva... un trabajo con el único problema de “mejor que suene la flauta y descubra algo gordo”… pero como digo yo... y si no… que me quiten lo bailao….no lo había dicho ya?
Así pues una vida idílica... una semana genial que pase por allí... ahora eso si... lamentablemente... no había nadie que llevase la pancarta de “TEMAZO” encima, nadie con quien acabar descojonado en una acera tras seis horas sin parar de reír, nadie anónimo con quien encontrarse en un concierto y gritar... y supongo que eso se nota... o se acaba notando... yo hice lo que pude por llevar la pancarta… pero entre el cuello que me atormentaba y la falta de otras pancarta... no se si serví de mucho. Pero que me quiten lo bailao. No lo había dicho ya?
(hay que reconocer que este estilo de surrealismo no del todo comprensible se echaba en falta, lástima que no siga blogueando...)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)