13 octubre 2006

Weimar

El sábado 7 de octubre me fui a pasear por Weimar, la ciudad donde se hizo la constitución de la república pre guerra mundial, ciudad por donde paso Goethe, a pasar los veranos y palmarla o algo así, Nieztsche, Schiller y yo que se quién más...me tengo que comprar una guía de Alemania, lo se, de momento si tienen curiosidad ahí tienen la wikipedia...Pero sepán que es una pequeña ciudad con bastante turismo interno, por lo que vi, incluso tienen tiendas de recuerdos nostalgicos de la exRDA...Ostshop la llaman.

Esto es un bonito edificio que esta delante de la estación...

Y bajando por la calle, un monumento dedicado a alguién y algo del socialismo dice lo escrito...

Y una iglesia de la ciudad, no se de que santo, aunque lo más probable es que de ninguno, por protestante...


El ayuntamiento de Weimar, o como ellos dicen rathaus...

Y poca cosa más que enseñar de momento, pues se puso el día gris, empezó a llover, se acabó la batería de la cámara, y sin guía ni nada, pues uno no sabe bien bien que esta viendo o no...

De todas formas el principal motivo de mi visita a Weimar fue este...

Y es que el vicio es el vicio...Pero mi gozo en un pozo. La tienda es más bien pequeñita, solo tebeos en aleman, nada en inglés de importación...y bueno sobre el tema tebeos a lo mejor les suelto un tocho comentando lo visto por aquí...pero otro día...(aunque no se yo si la audiencia estará por la labor)

Así que sin batería en la camara y lloviendo lo que hicimos fue ir a otro de los motivos que me llevaron a Weimar...la visita al museo Bauhaus. A mí el rollo Bauhaus me gusta, es uno de los movimientos artísticos que me resultan interesantes y aquí la Bauhaus tuvo su primer período de escuela..el museo pequeñito pero interesante...Y la ciudad, en fin, tendremos que volver para verla con más detalle y más batería.

12 octubre 2006

Un mes

Ya llevó un mes en Jena.

De momento sobrevivo bastante bien.

El resumen de este mes, pues eso...la adaptación ya es un proceso imparable (o eso parece y espero), los bioritmos van cambiando, ahora ya tengo hambre a eso de las 11:30 y como pase de las 12h es que ya es demasiado tarde y se pasa la hora de comer, las tripas hacen ruido...nos hemos acostumbrado a levantarnos prontito y el síndrome de Estocolmo sobre el zulo empieza a hacer efecto y, si ha de ser mi agujero habitable, así sea...La comida alemana, pues bastante densa y especiada, mucha patata, mucha col...Curiosidades, como plato fuerte son capaces de tomar platos dulces...y no es desagradable, me tome una especie de compota de manzana con unas tostadas entre leche frita y bizcocho...con mucho azucar como plato principal y de postre un yoghurt..y nada mal, extraño lo de solo comer dulce, pero llena...Lo mejor de la comida por otro lado, y creo que podría convertirme en adicto...la thüringen bratwurst, joer la salchicha esa esta buenísima, y con el pan justo, que sobresalga la salchicha, tengo que enseñarsela un día, la de comer, la otra salchicha de momento no se mostrará en este blog. Otra cosa buen los yogurts (pero ya hablaremos de ellos)...Y también me estoy acostumbrando a tomar te...en fin, lo de alla donde fueres...y con esos horarios...

El trabajo bien, adaptandonos a la seguridad paranoic level y la burocracia germánica, empezando a mirar cosas concretas, y poca cosa más que contar. La red social de momento es mínima, pero amable, así que no mal del todo...pero se les hecha en falta, así que todo comentariose les agradece desde aquí, le hace sentir a uno más cerca :-)

Y mientras tanto, en el resto del mundo...

Y en este mes me he desconectado de la actualidad, bueno no es del todo cierto, antes no escuchaba la radio, y ahora no hago más que escucharla, radio por internet desde el trabajo...pero todo lo que pasa parece tan lejano...y lo que pasa aquí tan ajeno lo que entiendo y lo que no entiendo pues nada...El fútbol, pues leer los resultados solo es muy light...la formula 1 si que la veo en la tele...pero se hecha de menos las cagadas de los de Tv3...He de poner internet en casa, lo se, pero tiempo al tiempo...Así que la crisis de Corea no la vivo con la intensidad adecuada, apenas me entero...no es lo mismo...mira que si la tercera guerra mundial me pilla aquí y yo sin enterarme...ya me veo a lo Mad Max atrevasando media Europa post-apocalíptica para volver a casa...Bueno, como ven conservo mi optimismo vital, y es que hay cosas que ni cielos grises pueden cambiar...

Otro efecto de no tener internet en casa, es el perder el hilo de la actualidad musical...ay, mi emule que me echará de menos, y esas navegaciones sin rumbo viendo chorradas...Pero lo peor, es que ya me esta entrando el mono de mi droga...y las dosis de tebeo aleman solo sirven para apaciguar, pero al no entender un carajo del idioma (demostrado: un mes de immersión lingüistica sirve para seguir sin entender ese idioma...), no es lo mismo...así que en cuanto vuelva por allí no duden que tendré que darme una sobredosis...

En fin, y en un mes poca cosa más se puede decir a parte de lo que ya han ido viendo...si tienen alguna curiosidad, petición que hacer para este blog, no duden, es más les invito amistosamente (con bate en mano...) a que lo hagan saber...que se me acaban los temas...

Alé, otro tocho y sin fotos...y todos por allí de puente hispánico...cachis los mengues...

11 octubre 2006

La tele

Llevó unos cuantos días viendo la tele alemana, así que creo que ya puedo darles una primera impresión de lo que se ve por aquí. Para empezar decirles que más o menos tengo acceso a unos treinta canales (T5-Kika, hr, JenaTV (local), Terranova, BR, WDR, NDR, N24, VOX, VIVA, Phoenix, 1, ZDF, SAT1, 7, RTL, SE24 (teletienda), RTL II, DSF, Eurosport, Das Vierte, arte, @, MTV, 3Sat, CNN, ntv, Super RTL, Viva 2, QVC (teletienda), DMAX, Euronews...), que debe ser el paquete básico de la tele por cable en Alemania...algo así como lo que se ve allí con la tele digital, diría, aunque los contenidos son algo diferentes, pero no mucho...vayamos a palmos (pam a pam, que diriem)

Empezemos por lo más básico y para lo que existe la tele en realidad: el fútbol. Bueno, el fútnol se lo dividen entre varios canales, pero como en España si lo quieres todo y lo más interesante, entonces es de pago...Pero si no tienes los partidos de la selección en un canal, los de liga en otro, y los lunes por la noche partido de segunda en directo en prime time. La champions hacen algún partido en abierto, sobretodo de equipos alemanes, lo que por fortuna me permitió ver el último partido del Barça contra el Berder Bremen...pero tal como jugaron y lo animadas que son las retransmisiones...puf acabe clapado con el partido...Porque aquí la retransmisión del partido la da un solo tío, sin comentaristas especializados, y la verdad un poco soso, estilo el de la primera pero sin los comentarios de Michel o Salinas...Eso sí los programas de resumen, comentarios de la jornada y tal están bastante bien, van dando los resumens de los partidos, entrevistan, son bastante extensos, no me desagrada el tono...

Pero otros prefieren ver pelis antes que deporte, o series, bueno pues tranquilos la cuota de cine americano comercial de los últimos años y de series de éxito como Anatomia de Grey, Lost, CSI, Dr. House...están presentes en los distintos canales, dobladas al aleman. Cosa que hace ver como hay cierta base cultural común en los paises occidentales gracias a la presencia de el entretenimiento americano...hace pensar...pero me ahorraré mis reflexiones...También hechan cine aleman, no solo Good Bye Lenin, sino también clásico cine aleman de los 60 y 70, algo así como el cine de barrio pero a la alemana...poco puedo contarles de ello, porque seguir una película con el Paco Martinez Soria bavaro se hace algo duro...

Que más, programas de entetetenimiento, pues todas las noches tienen los concursos nocturnos que también pueden ver allí, si esos de llama y responde esta pregunta idiota en nuestro 906 y te damos una de pasta...solo que aquí la chiquilla que sale lo hace en biquini, con lo que tiene un plus de atractivo...ahora las preguntas serán fáciles, pero yo todavía no he pillado ni una...Pero bueno a parte de esto también están los programas a lo Buenafuente, los clubs de la comedia de monologos de humor...y bastantes programas de gags, que la verdad algunos de ellos tienen bastante gracia. Y luego están los canales músicales, que ponen mucho hip-hop, alguna múica alemana popera actual, curioso ver los gustos, y de vez en cuando música cantada en español, como la macarena, las ketchup...He visto que por aquí de vez en cuando se escucha música en castellano, pero por allí piensen en algo que se escuche en aleman en la radio...

Hasta aquí lo mismo, ahora los detalles que la hacen diferente. Primero las noticias en los canales usuales, no los de solo noticias y documentales, son muy cortos, pim pam, cuatro noticias y el tiempo y ale...El tiempo tiene unas bonitas infografías y detalle importante, siempre dan la velocidad y orientación de los vientos, debe ser por ser un país continental, no se. A parte de los canales de solo noticias o documentales, hay un canal que siempre que paso por él tiene documentales de aviones...O los canales con documentales sobre los nazis...lo que no falla en ningún canal son los programas de coches, y no solo de la fórmula uno...siempre están con los coches para arriba o para abajo, incluso en la MTV, el canal musical que nunca pone música, tienen un programa que se llama Pimp My Ride, que se trata de ir a casa de alguién que tiene un coche destartalado, coger y tunearselo de arriba abajo y darle un cochazo después, con pantallas, lucecitas y todo...Aquí se ve como en este país hay una industria automovilística importante que ha creado una cultura del automóvil...

Y otra cosa interesante, no es raro encontrar programas de entretenimiento basados en ciencia y tecnología, y la verdad son la leche de entretenidos, y te hace pensar cuan distinto es ver en la tele un tío capaz de partir sandías con la cabeza, como allí, como ver un tío haciendo cohetes...y el programa igual de entretenido, o más. Uno que me gustó, de factura alemana, es un concurso en prime time en Sat1, Clever! show, dos concursantes tienen que ir respondiendo preguntas de opciones de distintas cuestiones que van surgiendo en el programa, el otro día por ejemplo tenían un líquido ferromágnetico tapado y lo hacían mover direccionalmente, entonces tenían que decir si ese efecto era magnético, de presión o otra cosa...La siguiente pregunta fue, mientras pegaban una taza, como era posible que el pegamento pegase tan rápido fuera pero dentro del tubo no se pegase...una de esas curiosodades que cuando las piensas dices ummm, o sea curioso y entretenido para la gente. La respuesta, debido a la humedad, y no pidan más detalles, que mi aleman sigue sumergido en los abismos de lo desconocido...Para acabar unieron dos imanes y les preguntaron cuanto soportaría la fuerza, para levantar una caja, una lavadora o incluso un coche...En la foto ven el coche colgado por los aires...La verdad muy entretenido, y uno piensa, coño si es posible hacer cosas entretenidas enseñando cuestiones tecnocientifícas...y allí por que no lo hacen?. Si alguién tiene contactos que avise a las teles por allí. Otros programas en la misma onda, estos ya de factura americana son los Mythbusters, estos se dedican a romper mitos que por ejemplo salen en las pelis. El que vi primero estaban construyendo cohetes con combustible líquido, impresionante, como te van enseñando si la parafina es mejor y tal, y al final lanzan el cohete, todo llevado por unos tíos entre McGiver y Mr Beakman, genial. Luego se pusieron a demostrar si las ondulaciones que salen en un camión estrellandose en Matrix erán posibles o no, y ale a estrellar camiones...Otro inglés es Men In White, este son tres tíos con batas blancas a los que les plantean necesidades para resolver un problema, así que hacen inventos extraños para solventarlos, exagerando el uso tecnológico...por ejemplo para limpiar la casa de unos estudiantes pusieron brazos mecánicos, una cámara con agua a alta presión para lavar los platos...Luego los prueban, y obviamente la solución se sale de madre y es excesiva, pero el programa es divertido y quita hierro a la ciencia, la apróxima a la gente. No hace falta poner al Punset a las tantas hablando de cuerdas cuánticas y la felicidad para hacer cosas que acerquen la ciencia a la gente...Por último otro programa aleman, Was geht?, algo así como funciona? Van enseñando como funcionan cosas como poder soldar debajo del agua, primero salen probando con un soldador y distintos combustibles, y van fallando, luego vienen los profesionales y lo explican, o que materiales se usan para hacer llamas de efectos especiales en las pelis...Bueno ya ven que estos programas me han gustado, y por otro lado me han hecho reflexionar si en una cultura más cientifíca el entreteniemiento lo puede ser más o es al revés...

Pero tampoco crean que me dedico a pensar mucho, al fin y al cabo es tele, sirve para lo que sirve, esas horas en el que el cerebro está fundido, y sí, aquí también tienen programas como el de famosos en el hielo, que esperaban...

10 octubre 2006

Vistas de Jena

A continuación unas cuantas vistas de Jena, de los paseos que he ido dando, para que vean la parte bonita de la ciudad...

Una calle con casitas típicas a la alemana, cerca de la parada del bus.

La torre de la iglesia de la ciudad o stadtkirche y el edificio intershop, emblema de Jena y único rascacielos. O edificio alto, con curiosa historia lo hizo la Carl Zeiss, pero luego no sabía que hacer con el edificio, así que lo cedió a la universidad, pero claro esta tampoco supo que hacer con ella, porque aulas redondas en un rascacielos no resultaba útil...así que finalmente lo alquilaron para oficinas de una compañía de tiendas por internet, pero esta falló y debía mucho alquiler, con lo que al final la quitaron...ahora oficinas y tiendas en las plantas inferiores..Por cierto el proyecto era construir dos, una al lado de la otra, peor surgieron problemas con el terreno, y al final se quedo como un parking en el mismo centro de la ciudad...

Estatua en la Marktplatz del fundador de la universidad, espada en mano...

Una de las esquinas de la Marktplatz. Con edificio con reloj y tal...

Una de esas casas que recuerdan que estas en Alemania...

Más casitas a la alemana.

Una calle recta llena de casas de ese estilo, sin balcones...la perspectiva es chula.

Otra vista del edificio Intershop con la calle de los bares y la iglesia católica.

Detalle del reloj de la stadtkirche, que es protestante no confundir con la de antes. Si se fijan el reloj solo marca las horas...ni minutos, ni segundos, ni siquiera función conómetro...donde se ha visto una torre sin función cronómetro...

Y vale por hoy..otro día más imágenes de la ciudad..seguiremos paseando...

09 octubre 2006

Camino al curro

Esta imagen es parte del camino que hago todos los días para ir al curro...Así a primera vista muchos pensarán que bonito, que suerte, todos los días poder pasar por esa naturaleza por esa tranquilidad, que maravilla...Bueno, pues piensenlo mejor...la cuesta no se aprecia, la incomodidad de tener que pasar por ahí por la mañana bien de mañana...cuando literalmente como pueden apreciar, ni se han levantado a poner las aceras...y claro la foto tiene truco, peor piensen en un suelo lleno de agua y barro, o de nieve, o de manzanas podridas, o de bichillos..si si vale que puede ser búcolico...pero yo hecho de menos mi metro...que quieren que les diga, uno es de ciudad...

06 octubre 2006

Vistas del despacho

Esto es más o menos la vista desde el despacho en el que tengo el ordenador, como se puede apreciar cuando hace buen tiempo la vista es bastante agradable. Ya veremos como evoluciona según cambie el tiempo, pero desde luego en cuanto a vista desde el despacho la cosa algo ha cambiado de la de Barcelona...Ahora que otras mañanas lo que se ve es esto...

Por otro lado, ayer me llego un mensaje al movil, que algo raro le ha hecho, ahora si intento abrir ese mensaje o cualquier otro, el teléfono zumba y se apaga...Así bastante jodida la cosa parece, si alguién tiene alguna idea...

05 octubre 2006

El zulo



Aquí es donde de momento vivo, o duermo o algo, un edificio de bella construcción sociocomunista en uno de los extremos de Jena, a diez-quince minutos cuesta arriba de la parada de bus más cercana y a unos veintipico de cuestas del curro...Y como es por dentro el palacio...pues así más o menos...







Y poco más. Un zulo en toda regla, todo lujo y glamour...Habrá que buscar una alternativa por el centro, pero parece que la cosa no va a ser sencilla...veremos...Por cierto si ven sitio suficiente en el suelo (y no hay mucho) y les apetece venir al culo de este país, avisen con tiempo, que habrá que pagar un suplemento en el alquiler (y no, no es coña...).

Por cierto el grifo del lavabo curioso, sirve también para la ducha, en Good Bye, Lenin me fije que en uno de los lavabos de la Alemania del este también aparecía...parece ser más usual de lo que creía, yo solo había visto este sistema en los hoteles de Japón...

04 octubre 2006

Vestigios

Este es uno de los pocos vestigios claros del pasado comunista que se pueden ver, y no mucho. Un mítico Trabant, que todavía funciona...viene a ser como los 600 en España, pero para la ex-RDA.

Y es que pocos símbolos más se pueden ver, y eso que solo han pasado 16 años desde la reunificación, y ayer era día festivo para celebrarlo...y como no en la tele, al menos en uno de los canales (ya hablaremos de la tele alemana otro día) pusieron la inevitable Good Bye, Lenin, gran película sin duda, aunque en original y sin subtitulos se hace un poco más difícil de pillar el humor...eso sí, sirve para ver Trabants, entre otros vestigios de la Alemania comunista...

02 octubre 2006

Hiking

El domingo de la Mercé, por aquí lo que hicimos fue irnos de hiking, que básicamente se trata de ir a gambar por el campo, ale, a lo bestia...Así que a eso de la una quedamos para andar. La primera duda es si quedar a esa hora significa antes o después de comer...por si acaso ya me ven comiendome una ensalada con pollo frito a las once y media, y por si acasa llevandome un bocadillo para el camino. Empezamos desde el río de la ciudad, viendo como se da de comer a los patos...
Después ale empezó la ruta, primero poco a poco,luego se fue haciendo más cuesta arriba, y pasando por bosques verdes...

Y así subiendo una colina o algo así llegamos a las ruinas de un castillito, lugar para tomar un refrigerío y un mini descanso

Y luego, ale a gambar de nuevo, esta vez un poco hacía a bajo, por bosques de hayas, bonito, hasta que empiezan a explicarte que hay una especíe de garrapata que a veces se engancha a la gente por el campo y se puede infectar porque puede llevar una bacteria o un virus y no se que...y te entra una paranoia hipocondríaca que a los de ciudad como yo nos hace recordar lo mucho que nos gusta la naturaleza...bien lejos de nosotros...Y luego sigues un camino y te desvías un poco y ves bonitas vistas de pueblos...

Pero hay que reencontrar el camino adecuado, así que sube otra colina, y luego bajala de nuevo, con lo que carga eso las rodillas, y encima con ese aire poco contaminado, y es que a mi sin el aire con humo de coches me cuesta respirar, y la capa de humedad con humo que tanto nos protege a los habitantes de Barcelona se me ha perdido por aquí que humedad no hay...así que cansado muy cansado acabe depues de unas seis horas de camina que te camina...afortunadamente al final de la excursión nos esperaba una espectacular pizza casera, un delicioso pastel de manzana, y la pertinente cervecita...

Quién te ha visto y quién te ve pensarán algunos, pero en fin, haya donde fueres...y una vez al año...

29 septiembre 2006

Funambulistas

A parte de las actividades musicales en el Altstadtfest, había otras cosillas para ver. Una de ellas era el espectáculo de funambulistas de los Hochseiltruppe Geschwister Weisheit, una famila de funambulistas se ve con bastante tradición, con uno de esos montajes de funambulismo a lo grande.

Primero hacian un espectáculo con bicis y a pie en una plaza, con piruetas varias e incluso subiendo al público para llevarlo a las espaldas de un lado al otro. Y luego en otro espacio de la ciudad tenian un montaje más grande donde hacían las piruetas con unas motos...

Hacía mucho tiempo que no veía un espectáculo de este tipo, pero me recordaron cuando era pequeño, en alguna Mercé creo, ver un espectáculo parecido, con cables altos en la plaza de Catalunya, con Antonio con el panelo...Antonio con el panelo, que recuerdos...En fin.

Y hablando de la Mercé otra cosa que me hizo recordar fueron los fuegos artificiales que lanzaron los sábados a las diez. Toda la gente de repente se iba levantando, para ir a ver los fegos, y pim pam, en apenas diez minutos, cuatro cohetes de colores con poca altura y algo de ruido y se acabo, la gente mucho wunderbag, pero la verdad a mi se me quedó cara de yasta? Será que estamos mal acostumbrados en las fiestas de Barcelona, pero en Blanes, que es más pequeño que esto creo, ponen estos fuegos y no se que pasaría...vamos que por allí somos más de quemar el dinero, porque esto supo a muy poco...

28 septiembre 2006

Carl Zeiss Jena

El miércoles 20 fui de visita con los del instituto a la fabrica de Carl Zeiss Jena. Impresionante. Aquí ya solo tienen la fabricación de las lentes especiales, pequeños pedidos, cosas internas...la producción masiva se hace por Asia (China rules, you know...) Pero aquí se quedan con la producción especializada (no son tontos no...si otros aprendiesen). Y bueno espectacular como a partir de bloques de vidrio, que pueden comprar a Schott, otra empresa con fabrica en Jena, se aplican los distintos preocesos para obtener las lentes o otros elementos ópticos...Eso que se ve en los libros como cosas abstractas en pleno funcionamiento...las másquinas pulidoras, como se unen elementos ópticos...La fábrica ordenada, limpia, todo bien organizado...en su sitio, que diferencia con otra industria tecnologica española que conocí no hace mucho...Pena que no entendí un carajo de las explicaciones, que fueron todas en aleman, pero algo pregunte y me tradujeron...por ejemplo, hay vidrios especiales que usan de 2000 euros el kilo, llega el bloque y luego a cortarlo...y desperdiciar lo mínimo posible, obviamente...y al final de la visita nos dejaron coger elementos ópticos de una cajita, curioso. Yo me lleve un pequeño doblete y un espejo, el primero por pequeño y el segundo por que a lo mejor me es útil...

27 septiembre 2006

Cervezas...

Una de las consecuencias de asistir al Altstadfest ha sido la de empezar a introducirme en la cultura de este país en el que ahora hábito. Es decir ha comenzado el test de las cervezas. De momento han sido probadas la Kilkenny, que ya se, ya se, es irlandesa... pero en un pub irlandés que has de hacer...La Krombacher pils, la Köstritzer Edelpils, la Augustiner, la Kapuziner Kristall (muy buena), la Kulmbacher PremiumPils, la Altenburger Premium...pero la mejor sin duda la que tienen en la foto, la Jenarer Bier Schelle, que es la cerveza de la casa, vamos, solo tienen por aquí esa brewery de cerveza local, que se ve es ahora un hotel restaurante donde solo se puede comprar allí la cerveza o en ocasiones especiales en las paradas de los festivales, navidades y tal. Muy buena, una malteada, que se de más de una persona le gustaría probar (a su salud). Por cierto, la anuncian como fundada en 1332, que ya hace años ya que la hacen, pero además si tenemos en cuenta que la universidad de aquí se fundó en 1558 vemos claramente cuales son las prioridades culturales de la humanidad...como debe ser...

Bueno, seguiremos estudiando la cultura de este país, y ya sabemos algo (estrollers?) que de momento parece que no voy a echar en falta de Barcelona...

26 septiembre 2006

Jenas Altstadtfest

Los primeros días que he estado en Jena han coincidido con la celebración de un festival en la parte vieja de la ciudad. Así que cada día había actuaciones lo que me ha permitido estar entretenido por las tardes-noches. Y es que he me ha permitido ver cosas curiosas.

El primer viernes actuaban una especíe de charangas brass metal bands, que medio deisfrazados uniformados y con instrumentos de viento y percusión interpretaban versiones de clásicos del pop. El sábado 16, primer fin de semana, pude ver primero un coro de Croburg, que cantaban canciones típicas, algo así que me recordo un poco a las habaneras pero en versión germánica. Pero luego me sorprendieron con una versión de la Paloma, y curioso verles pronunciar el español...

Después ya por la noche apareció un grupo de Baviera. Y uno no espera encontrarse en Alemania con los tópicos que había leido en Mortadelo y Filemón (recuerdan la mítica aventura de los enanitos de jardín?) Pero sí era un grupo de tiroleses, que hicieron bailes típicos, luego salió una cantante y solto los hilarihilarihilarioooooos pertinentes....impresionante. Pero más impresionante fue cuando después de una pausa, volvieron al escenario, y vestidos con los típicos trajes empezaron a interpretar canciones como el Pretty Woman de Roy Orbison, impagable. Por cierto si se fijan bien, el que toca el teclado Roland es el abuelito de Heidi...

Por cierto, el festival se celebraba en la plaza vieja de la ciudad, una plaza medieval en la que pusieron el escenario, y todo alrededor puestos con comidas, no solo las típicas salchichas bratwurst, que están muy buenas, si no pizzas, pasta oriental, etc...y claro puesto donde venden todo tipo de cervezas y bowles (una especie de ponches de frutas, con vino espumoso o otras bebidas más fuertes y frutas como fresas). Y claro delante del escenario dejan un poco de espacio para que los niños bailen, porque el resto se llena de mesas y bancos para que la gente consuma tranquilamente disfrutando del espectáculo...Mientrás los niños pueden hacer lo que quieran, muchas veces acaban subidos encima del escenario, pero no pasa nada...aquí el tema niños se ve de una forma bastante diferente, son algo así como respetado por todos, y las madres por cierto más jovenes que en España...Cuantas cosas deberían aprenderse y aplicarse en España para ver cosas así...Por otro lado el público variado, de abuelos a familias, a grupos de adolescentes (que cumplen con las características universales de este particular género humano...), junto con los obligados personajes en toda fiesta que se precie como el borrachín que saluda a los niños...y por el suelo ni un solo papel o vaso...el truco, las jarras se alquilan, o sea, tu pides una cerveza y la pagas, más uno o dos euros por la jarra que te devuelven cuando la vuelves a llevar. Jarras de vidrio, claro, porque eso de beber cerveza en plástico no debe estar bien visto.

El domingo por la tarde apareció un espectáculo de danza, con unas alemanas que en un momento dado se pusieron trajes brasileños (por llamar traje a lo que ya se imaginan) para bailar una versión francesa de una canción italiana, y allí estaba yo un español mirandolo, esto es lo que debe ser la globalización o algo. La canción, Le pinto ne blu, otro clásico por aquí que parece siempre cantan, y es divertido ver la versión alemana del texto italiano, curioso. Por la noche ya toco una banda más moderna, Rockpirat, que hacía versiones de canciones, tanto alemanas, como los clásicos de pop-rock en inglés que todos conocemos, lo que sirve para ver como en parte la cultura popular en Europa es bastante uniforme. Aunque claro aquí tienen sus preferidas. Algunas que no pueden faltar son la de 'I'm Gonna Be (500 miles)', 'Love is in the air'...
El lunes llovió, y me fui de compras, así que nada. Pero el martes toco la Biba und die Butzemänner, más versiones, más espacio, porque el público era más joven, y ya se sabe consume menos y baila más...Y descubrimos una de esas canciones que no falta nunca y que todos se saben y tararean, vamos, una chiquilla a lo aleman, se titula 'Kling Klang' y es de Keimzeit (Por cierto, sí, ya tengo el disco de 1993 en mp3...y sigo sin conexión en casa). Aquí un enlace para que la escuchen, pasen de las pavas, aunque sirven para hacerse una idea de como la gente se la sabe y la tararea en la plaza.

El miércoles hicimos campana, ya que parece que solo tocaban bandas amateurs de la zona. Pero el jueves parece que había un plato fuerte, Rosa, un grupo mítico de la zona, conocidisimo se ve, que hace versiones de rock y tal...más fiesta en la plaza, aunque me confundieron al cantar 'Sweet Town Alabama'.

Y el viernes, una banda de música irlandesa y escocesa. Sábado tarde una banda, creo que de Schott o algo relacionado (Bias Orchester) y también vi un chinito rubio...curioso curioso (madre china padre aleman), por la noche más versiones. Allí pasamos el rato, y claro se que muchos habrán disfrutado de los conciertos de la Mercé, o deberían haberlo hecho y no es comparable (ale todos apiñaos por ver al Loco...eso es organización)...pero bueno es lo que hay. Por cierto, el sonido impresionante lo bien que graduan los altavoces y resto de equipo, muy bueno, ya podrían aprender por allí, por ejemplo los del Summercase. Y los micros, como no, inalámbricos, así los tipos se pueden bajar y cantar con el público y moverse libremente...vamos que no estoy acostumbrado yo a bandas de versiones con tecnología adecuada. A parte que además saber animar a la gente sabían, y si tocaban Ac/Dc, se ponen las gorras, o si toca música de los 70, todos con pelucones, incluso unos se pusieron barbas postizas para tocar temas de ZZ Top.

Y con esto y un bizcocho ya tienen una crónica del Jenas Altstadtfest, quién lo iba a decir...

25 septiembre 2006

Paseo por Berlin

Antes de llegar a Jena estuve estupendamente acogido unos días en Berlin, cosa que es de muy agradecer y agradezco desde aquí. Uno de los días (la diada) me dedique a pasear por Berlin, y este es un pequeño resumen de lo visto...

Una casa con restos de tiroteos cerca de la zona de las embajadas

Una iglesia cerca del museo de arte moderno

Escultura moderna de los boxeadores cerca de la Postdamerplatz

La estructura que cubre la moderna Postdamerplatz

Los edificios altos de la Postdamerplatz

El nuevo monumento al holocausto, que la verdad no entendí mucho, ahora superficie para hacer grafittis hay de sobra...

Entrada al Reigstag, el parlamento alemán, te dejan subir a ver la cúpula

A mi me gusta esta cúpula del Foster así que me trague de nuevo la cola, y volví a subir para verla y disfrutar las vistas.

La mítica puerta de Branderburgo. Cuantas pelis de espias la han tenido de fondo...

Una escultura a las víctimas de la guerra. Así un espacio vacío con una madre y un niño herido...

Un edificio de correos bastante majo

La sinagoga de Berlin, supongo que reconstruida o algo...

Un edificio verde por la zona de las galerías de arte

La torre de Berlin, en la Alexanderplatz, decorada todavía como pelota mundialera.

Y hasta aquí el paseo. Más pateada que paseo, bastantes horas caminando, pero merece la pena. Por cierto, los más entendidos con esa ciudad podrán precisar más los comentarios sobre las vistas...

Por cierto, estén atentos a sus pantallas, actualizaciones preparadas...

19 septiembre 2006

Sigan atentos a sus receptores

Bien, pues a partir de hoy ya soy oficialmente un habitante de Jena...y en eso estamos...de momento adaptandonos poco a poco a la nueva vida. Desde ayer ya tengo tele en el zulo, un gran que, con cable, treinta canales, todos en aleman...pero aunque no se entienda nada de nada, que gran cambio supone eso en la vida de uno...poder dormirse viendo futbol en raro es impagable (aunque se pague el alquiler de la tele cada mes...) Lamentablemente lo que no tengo de momento es conexión en casa, así que lo de actualizar amenudo el blog se hace un poco dificil, y las cosillas que tengo para enseñar tendrán que ir esperando un poco...

Pero ustedes permanezcan atentos a su receptores, perdonen las molestias, y no olviden de enviar sus comentarios y mensajes, que ahora más que nunca son de agradecer...

Seguimos en las trincheras...

03 septiembre 2006

El imperio contrataca

Impresionante, que cosas estas de ver un pedazo de partido de basket en la que los de aquí ganan y se hacen campeones del mundo, impresionante, no estamos acostumbrados, cuantas cosas hará olvidar esta épica victoria, grande grande...ahora se rompe menos España? Y que más da, oe oe oe!!!

No hay como empezar un domingo entreabriendo los ojos como se pueden, madrugando a eso de las doce del mediodía, conectando la tele...y la vida puede ser maravillosa, tiki taka...A ganar como se debe por más de veinte, para que no suframos de nervios por si se acusa una resaca, cuidando por nuestra salud...a ver si los futboleros aprenden de una vez...por que los chicos del pelotacesto ya nos han dado alegrías antes, reflejadas en míticas canciones...

Si señor, que generación de campeones, cuantas cosas vemos acontecer por la tele...y esta noche pues...



Si señores que redoblen los tambores por nuestros campeones...

Y ahora seguiremos con la Vuelta los pocos días que nos quedan por estas tierras...