28 mayo 2006

Aislato

El jueves 25 se celebró el día del friki, como nos hicieron constar en los comments, pero como es obvio, no dije nada, estaba aislado (tampoco se puede decir nada mejor de lo que se ha dicho por ahí...). Sirva como celebración este post a lo Enric (tocho, tocho... ;-)

Pero es que io estaba en Cagliari, capitale de la Sardegna, per un piccolo curso/meeting de óptica, cossi del laboro y sin molto tempo per el turismi, ma si per l'observatione de l'Italia actuale. Noi arribamos el mercoledi per la notte, i el giovedi aviamo una piu larga giornata de conferences, qualcuna quasi rallando la tortura...Pero el laboro es el laboro e si face scienciza de molttas maneras. Pero per la notte tenemos la primera noticia de la que iba a acconteccere, un rumore sobre que Alitalia, la compagnia que nos portaba, fai un caita de capitale y a partire del venerdi no fae mas volos entre Sardegna i el resto d'Italia, el nostro regresso a la ciuta condalle es en pericolo. Como faremos per tornare?

Y hasta aquí el pseudoitaliano para la ambientación, que cuesta pensarlo y io sono molto cansato...Así pues el viernes segundo día y último del curso lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de que es lo que pasa. Ciertamente parece que Alitalia esta rozando la bancarrota, y por problemas económicos y con otras compañías, que le han puesto un pleito y parece que le dan la razón a los otros, más problemas de huelgas para este verano (pero esto son noticias conocidas a posteriori no allí), a partir del viernes deja de volar entre Sardegna y el resto de Italia, entonces los billetes que ya han vendido, y toda la gente que se quedará colgada...ah, pues nada ya veremos, calma italiana. En la tele no dicen nada, la compañía más importante de vuelos del pais deja de dar servicio en ardegna, pero no pasa nada. Pero se entiende, hay un problema mayor, el scandalo del calcio...Así pues por la mañana tratamos de informarnos, rumor para aquí y para allá. Pero finalmente parece que la cosa se aclara, porque aunque Italia parece que las cosas van cayendo, con un gobierno que da esperanzas, pero que lo tiene más complicado que el tripartit, la religión deportiva del país en entredicho (aunque los muy mamones siguen ganando partidos a la italiana, como la sub 21, que con jugadores que pa no tener 21 años parecen abuelos, son capaces de ganar a Ucrania en el minuto 93 con un gol a pelota parada, sic!), pero parece que no pasa nada. Y todo gracias a los italianos, que organizaban el curso y amablemente se encargaron de aclarar la situación. Bien, los vuelos de Alitalia serían asumidos por otras compañías que repartirían esos vuelos en otros diferentes. Así lo que antes eran un vuelo temprano el Sábado que apenas en tres o cuatro horas te ponía en Barcelona vía Roma, se convirtió en toda una odisea a la italiana, porque si tenías quejas de como van las cosas por aquí...

Primero el horario cambiaba de un vuelo temprano a uno que salía a las 10.45h, y el enlace en Roma que antes era inmediato pasaba a las 17.15h, ale primera en la frente, de llegar pronto a casita a pasar el día en el aeropuerto, bueno quizás pudiésemos acercarnos a comer a Roma...ilusos...El mismo viernes al mediodía, tras la última charla, uno de los organizadores nos acerca al aeropuerto para confirmar el cambio. Entonces, los italianos, muy dados a la burocracia sin sentido, nos dicen tras una primera cola que sí, el vuelo esta confirmado, pero hay que cambiar el billete electrónico por uno clásico, así que ponte en otra cola, donde observas como una italiana esta cabreadísima y le grita a la de la ventanilla porque le quiere cobrar seis euros por la cancelación de un billete que la compañía ya no puede ofrecer, pero lo mejor es ver a la de la ventanilla también gritarla en su defensa, muy italiano todo. Con los nuevos billetes ya podemos retornar a la ciudad, comida con los del congreso, y tarde para mini visita a la ciudad.

El viaje el sábado, no hace falta madrugar tanto, pero bueno a las diez en el aeropuerto por si acaso pasa algo más. No hay problemas, hasta que primero en los cinco minutos desde que haces el check in hasta que te sientas en la terminal ya te han cambiado la puerta de embarque (cosa habitual en Italia, porque a la ida ya pasó). Cinco minutos después se anuncia un retraso de media hora, media hora después otro nuevo retraso, finalmente dos horas y media de retraso, así que olvídate de ir a comer a Roma...En el vuelo, sin problemas, nos ofrecen un vaso de agua, eso sí, con gas. En el aeropuerto de Roma comemos algo, nada barato ni muy bueno, es un aeropuerto, y esperamos que pasen las horas, avanzando un poco de trabajo, no todo va a ser divertirse...Y llega la hora del embarque y media hora después empezamos a embarcar...Y cuando todo el mundo esta en el avión el comandante dice algo como que no hay permiso para despegar hasta las 19h, o sea que significa hora y media de espera sentados en un avión sin moverse...ni bajarse, ni nada, allí todos sentados con el cinturón puesto esperando que nos hagan el favor de hacernos salir antes. Pero no, hasta las siete nada de nada, bueno sí, otro vaso de agua con gas, que amablemente Alitalia ofrece a sus pasajeros por la eterna espera. Luego durante el vuelo ya te dan un vasito de refresco y una galleta...Y llegas a Barcelona a casi las nueve, solamente 10 horas más tarde de lo esperado, con un tiempo de viaje que casi da para llegar a Japón...

Bueno, y a parte del viaje, Italia qué tal? Pues y yo que sé, si entre el congreso y el viaje no hay tiempo para más...bueno no es del todo cierto. Ahora las observaciones sobre la Italia que he visto en esta ocasión. Primero, espagnolos e italianos primos hermanos, misma cosa, un humor en común una comunicación facile i divertenta, siempre que no empiecen a largar a toda pastilla, entonces complicado. A los franceses no se les entiende ni rápido ni lento, pero a los italianos sí. Excelentes y muy amables en todos los aspectos, cuidan de ti perfectamente. La comida perfecta, obviamente tome la consabida pasta, pizza y gelato, como no, de una calidad superior a la que se encuentra aquí, pero también probamos el cerdo y el pescado, que no es tan excelente, pero si bueno. Y deliciosas las aceitunas sardas. La delicatessen de la isla, el licor de mirto, una baya de por allí, con la que se hace un licor dulce, famoso en la isla, y con el que se pueden pillar buenas...La birra de la isla es la Ichnusa, no muy buena, pero fresquita cae bien. El vino, uno de la isla, el vermentino, uno blanco muy bueno...

La isla, pues ni idea, la ciudad de Cagliari, capital de la isla, pues bien, edificios como los de las fotos y un paseo comercial, no dio para más turismo. Pero observamos que Italia esta a un nivel similar al de España, o les hemos alcanzado y Europa nos nivela, o después de tantos años de desgobierno han caido a nuestro nivel, vamos que a parte de lo de Alitalia, se ve que lo del Calcio y las peleas del gobierno oposición...Lo del calcio es gordo, y todas las noches podías ver un debate sobre el tema en cualquier canal de televisión, y claro la tele italiana es particular, porque lo difícil es pillar una peli o así, o hay programas tipo mama chicho o Rafaela Carra o hay debates, de esos que ni cortan para poner un mini reportaje que aligere el programa, que por otra parte es cojonudo, por que con esta programación pillas el sueño en apenas cinco minutos. Los anuncios como aquí, incluso anuncia el Seat León y acaban con la sensual voz diciendo Auto emoción, eso si lo anuncian como si fuese un coche deportivo...Y los coches que más se ven por la calle son las piccole machine, micro coches, que aquí tienen una salida moderada allí son comunes.

Pero el detalle más interesante es que allí los tejanos parecen estar diseñados de otra forma, ya que a las italianas les quedan fantásticamente (en general, y en un general muy alto). Eso si la moda es bastante uniforme en todos, como si estuviese claro que como eso es lo que queda bien para que poner variedad, los adolescentes aquí no son tan uniformes como los que vi allí. Pero los tejanos están perfectamente ajustados para remarcar lo que hay que remarcar, a parte de lo típico italiano, la moda como aquí pero cuidando al detalle los complementos como gafas de sol, zapatos... Me decían que eso era cosa mía, pero saben ustedes que soy bastante observador de las tendencias y que si veo algo... y o era eso o la media de las italianas es muy alta. Por cierto, que los italianos decían que italianas y españolas muy similares, bien podría ser, pero en que lugar deja eso al resto de europeas?...De todas formas bonitas vistas…

Y con esto y un bizcocho ya es bastante tocho, volveremos a nuestra cadencia y brevedad próximamente...

22 mayo 2006

Densha Otoko

Una de las cosas que todo el mundo hace con internet es programarse la tele a su gusto, pelis, series etc...Y sí, todo el mundo anda enganchado a Perdidos (From Lost to the river en el original...), pero a mi esa serie no me llama, así que he de buscar alternativas. Yo soy más de comedia, como las inglesas The Office (rarita rarita) o IT Crowd...

Pero la última serie que realmente me ha enganchado y he disfrutado como un enano, es Densha Otoko (El hombre del tren), una serie que lo tiene todo. Para empezar esta basada en hechos reales, es una comedia romántica, con toques de culebrón, japonesa y no de dibujos animados, con lo que se puede disfrutar de bellezas orientales, pero sobretodo y ante todo, cuenta con un frikismo exagerado a sus extremos...genial, anime, robots, tuning, internet, sintonía ochentera,lo que quieras...



De que va?, pues sencillo, un otaku, o sea un pedazo de freak a lo japonés (y no confundir a como se usa el término otaku localmente aquí), vuelve del barrio más freak de Tokyo, y en el metro ve como un borracho se mete con los pasajeros, hasta que llega a meterse con una preciosidad, y entonces él, armado de valor, sale en su defensa, y bueno, y tal y cual y como son japoneses, más raros que un perro verde, pues detienen al borracho, todos a comisaria, y las mujeres presentes (y la preciosidad es una de ellas) le piden la dirección al freak para enviarle regalos de agredecimiento por salvarles y defenderles en el metro (totalmente inviable que eso pase aquí, pero recuerden se trata de Japón).

Así el tipo recibe el regalo, y en el paquete está el movil de su musa, y aquí empieza el cachondeo, porque claro a él la tía le mola mazo (y a mi y a cualquiera, vamos). Pero con lo otaku que es lo tiene crudo para camelarsela. Solución: internet, se conecta al foro de solteros amargados y a pedir consejo, y ale, ya la tienes liada, doce capítulos para seguir las desventuras del freak tirandole los tejos a la otra, rollo comedia romántica de las que me gustan a mi con malos entendidos, disculpas, reencuentros y desencuentros, pero encima con todas las referencias freaks japonesas curiosas de ver que deseen, muy muy recomendable.

Y no se olviden que esta basada en hechos reales, que es lo mejor. En 2004 fue un exito en todo Japón, donde todo el hilo del foro llegó a publicarse en libro, siendo un éxito de ventas, generando mangas, película y la serie de la que les hablo, todo un fenómeno. Aquí tienen el contenido original del foro, pero como está en japo, tienen más info aquí, aquí, aquí y aquí. Y ahora ya tardan en usar sus distribuidores habituales para hacerse con ella (lo freak esta de moda, y si no como iba a ganar Lordi Eurovisión...)

20 mayo 2006

Minutos musicales

Bien, bien, falta poco para que comience el festival de Eurovisión, del que ya hable en un post anterior, como la música que suena allí como poco se puede calificar de peculiar y saben que no pega mucho con mi estilo, aquí voy a intentar ponerles unas propuestas alternativas, intentado que esta vez el ordenador me lo permita y no se vuelva a colgar para que puedan disfrutar de los enlaces y con paciencia disfrutar de unos minutos musicales que no obtendrán en los 40 principales...

Lo primero, espero que no se les haya escapado el rap del payaso, que corre por internet al nivel del corral y del tonto del novio de Laura...ya saben, más canciones para el verano alternativo de la red, con mensaje, vivo con tu madre y vivo con tu madre II, de la gente de la hora chanante, que cantidad de videos de humor en la red están generando para los que no ven su programa por cable...

Y para verano alterntivo y musical, el panorama de festivales indies que cada vez aumenta en número. El más cercano el Primavera Sound, (alguién se anima?) que si han visto el anuncio de Estrella, sabrán que música se va a poner de moda entre los indies de la ciudad condal, el tema es We're from Barcelona y lo interpreta I'm from Barcelona, y no, no son de Barcelona son uno multigrupo de freaks indies que vienen de Suecia (y la letra de la canción es para enmarcarla)...De New York llegan el otro grupo indie que esta de moda, los Ok Go, que han perpetrado el videoclip con la coreografía de baile de verano que ni la Macarena, pa' verlo...

Pero para estilo en el escenario, los japoneses Polysics, que con estilo rock-punk electrónico, cercano al eletroclash (y unas cuantas etiquetas musicales más de esas que mi me encantan por lo surrealista de intentar definir la música con palabros...) son todo unos figurines en el escenario y curiosos sus videos. Todos unos herederos de los míticos Devo, interpretes de la mejor versión de Satisfation, desde mi punto de vista (abstenerse rollingstonianos...), y con permiso de las virtudes visuales de Benny Bennassi...

Toda una variedad de frikadas, pero la penúltima que me ha llamado la atención gratamente, y conocen mis gustos por la música electrónica escandinava, es Kimmo Pohjonen, que mezcla la música de su acordeón, típica filandesa, con la eletrónica, vean vean...

Y con esto y un bizcoho hasta el próximo post con links curiosos para sesión musical, espero que lo disfruten...

17 mayo 2006

SI SI SI, LA COPA PARA AQUI

oeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoe oeoeoeooeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoe

Si si, ya tenemos la Champiñons, lo que ha costado. Por que el arbitro incompetente anula el gol que haría la porra del zp correcta. Pero no, ale, ha sufrir como cabrones hasta que Eto'o, bajo la lluvia parisina, ha sido capaz de abrir la lata, gracias a los pases de Larsson, y Belletti, que no defiende, pero no se gana defendiendo, más claro agua. Pena que el arbitro estropease lo que parecia un artido de bonito futbol, para convertirlo en un extraño ataque y gol de comerse las uñas, de esos que hacen pensar ale como siempre a tomar por culo, pero no, al final los hados han acompañado y CAMPEONES.......

Visca el Barça Jogo Bonito
oeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoe oeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoeoe....

(ale no busquen links en este post, ya saben que deben leer para saber más, ahora a celebrar)

16 mayo 2006

A menos uno del día

y menos euforía, que los cañoneros dan miedo y en nada nos la pueden meter doblada...patirem com ha de ser...pero esperemos que para bien....

12 mayo 2006

Parece que...





Faltan muchas cosas por confirmar, pero todo indica en esa dirección...

(Veremos quién lee el blog de verdad y sabe descifrar el tema...aunque quién ya lo sabe ya lo sabe)

09 mayo 2006

Europe is living a celebration


Bueno pues hoy es el día de Europa, celebremos celebremos...

Ya, que el horno no esta para bollos, que ni Diso se acuerda del día, ya ya, que nadie sabe que es este día para recordar el discurso de Schuman, pero bueno, dejad que algunos tengamos ilusiones y esperanzas en lo que podría ser, y nos reíamos de los actos organizados, pensemos que bien diseñado el logo de la presidencia austríaca...que potito todo. En fin, para el resto el link friki del día...


07 mayo 2006

Eventuales eventos en Barcelona

Bueno se nota que ya llega el buen tiempo, el veranito con lo que eso representa en general, y la gente tiene ganas de salir de sus casas, aquí en Barcelona eso se traduce en macro eventos para sacar a la gente de sus casas, y formar unos follones de tráfico de aupa...

Ayer la espectacular Red Bull Air Race World Series, más de un millón de personas (o eso contarón, pero vamos...) viendo como uns tipos hacian virguerías con sus aviones a toda leche sobre las playas de Barcelona. Allí estuvimos un rato y hay que reconocer que Dietrich Mateschitz es un genio y sabe como gastarse el dinero para hacer más dinero, un jodido genio del marketing, que es capaz de inventarse cosas realmente entretenidas, como esas carreras de aviones, ayer en Barcelona, el 27 de mayo en Berlín, recomendable. Un ejemplo excelente de como crear una marca potente, puro marketing Red Bull, y como es de sencillo gastarse la pasta cuando eres multimillonario sin necesidad de aburrirse (dos equipos de fútbol, dos de fórmula 1, flota de aviones...)

Eso ayer, y hoy...La rua del Barça, ale otra vez toda la gente a la calle, ayer fiesta en el campo, los del Español haciendo el paseillo y poco más (menos mal que los resultados de hoy hacen que el último partido sea a vida a muerte solo para ellos y no para el rival, porque si no el campeón de copa se iba a segunda, pero tranquilos no pasará). Ayer los jugadores del Barça un poco secos en la celebración, todos esperamos lo que esperamos...Pero hoy cervecitas y cubatas encima de los autobuses descapotables dando vueltas por la ciudad...Y la gente a sus pies, y todavía no hay cifras, pero me extrañaría que no contasen otro millón...

Bien esta celebrar el segundo título seguido de liga del equipo bonito, pero que no se despiten que el Arsenal va como una moto, ya se ha asegurado la presencia en Champions del año que viene, con juego excelente y una muestra de futbol efectivo de su delantero francés, suyo por poco, esperemos...Que no nos pase como en el 94, crucemos todos los dedos, toquemos madera, y lo que haga falta...

Pero de momento disfrutemos, ahora que lo ganamos todo...hasta a nivel de marketing, porque si los de Red Bull saben, los de Nike no se quedan cojos, y ahora con la liga en el saco ya ha salido el comunicado bonito, impresionante como manejan la actualidad y el sentimiento para crear este genial spot (ser del Barça es tan radical como para compararlo con eso?), dentro de su campaña mundialista del jogo bonito. La verdad es que lo bordan y sus videos merecen todos la pena ser vistos, así como el documental Ginga, el que no lo haya hecho ya, no se a que espera...Vamos Nike de momento esta ganando de goleada a su competidora Adidas, que de momento tiene una campaña más bien sosita y eso que el mundial es en su casa, aunque el anuncio de escoger equipo tiene su gracia y vale la pena ir a su página oficial y verlo entero, jugar con la nostalgía y como se hacían las cosas cuando eramos niños siempre es efectivo. Bueno, me recuerda al naranjito, por que cuando pensamos en mundiales nosotros no tenemos mucho que recordar, a parte del que en cuartos para casa o a los amigos de verdad. Envidia de otros, como reflejó en este recomendable tebeo, que no falten nunca los tebeos, ni el futebol...


03 mayo 2006

Joder que peliculón (What a fucking film)

No se si lo han visto o no, ese peliculón de los 80 (que decada tan recurrente...) El precio del poder (Scarface) de Brian de Palma, con Al Pacino haciendo de Tony Montana, un mafioso muy malo maloso y muy vilento...Si no la han visto, pues se la pongo aquí abajo, esta algo recortada, pero se pilla toda la peli, joder...



Y no se acostumbren a que les pegue el video directo, que yo soy más de link y esto solo una prueba pa' ir aprendiendo...Y no iba a poner más cositas, pero viendo como está la cosa en el mundo les paso un link para entenderse un poco más en la vida moderna (seguro que a alguién le resulta útil...)

01 mayo 2006

Reflexiones para el uno de Mayo

Bien, uno de mayo, día primaveral dedicado a la reflexión laboral o no, pero en todo caso a la reflexión. Así lo que toca es quedarse tumbado mirando un cielo azul o un techo blanco y pensar en cosas importantes y al rato confirmar esos grandes pensamientos en la red.

El Barça de basket fue incapaz de ganar la final four, afortunadamente, ya que una ley no escrita impide que la sección de basket y la de fútbol tengan exitos simultáneos. Así podemos estar más tranquilos para final de Paris, ah Paris la ciudad de l'amour (al menos para el amigo Pepé)...Ahora con el follón de las entradas los aviones y lo que puede ser, bueno, nos acerca a aquello de Casablanca, siempre nos quedará París...

- Sube tu al avión que yo no he pillao entradas...
- Pero como quierés que vaya sin ti..
- Tranquila, tengo un colega que tiene local con pantalla gigante y canal digital.
- Pero no será lo mismo si no estas tú.
- Ya, pero mira, la Uefa es asín....

En fin, más reflexiones, les recuerdo que el próximo domingo es lo que comercialmente se ha dado a conocer como el día de la madre, así que recuerden respetar a todas las madres del mundo. Atención a los pantalones del cantante...que inocentes eramos en los 80 escogiendo héroes...Y si no téneis idea de que regalar, podeis regalar ropa ultra fashion francesa, el cátalogo verano 2006 aquí, para todos los gustos (eso sí espero que seais lo suficientemente adultos y precavidos para elegir vuestro regalo, y no pregunteis cómo llego a encontrar estos links...)

Pero como este es un blog cultural no va a faltar una recomendación de lectura tebeil, El minúsculo mosquetero 1, de Sfar. Como todo lo de este autor recomendable, pero hoy esta aquí por recordarme una de esas grandes dudas existenciales de los días de mirar ocioso el techo: ¿A qué lado carga el David de Michelangelo? Bueno, gracias a internet y a la observación parece que ni siquiera el David es tan perfecto (lo siento señoritas, pero no podía ser todo verdad), pero en ese aspecto es más humano y anatómicamente correcto de lo que parece. Les dejo a ustedes abierta la respuesta a tan interesante pregunta.

26 abril 2006

Evocador

Al que no le resulte evocadora como poco y le despierte una innata envidia es que no ha tenido infancia...(clicando sobre ella sale más grande, para poder apreciar toda su belleza en detalle)



Esta imagen se corresponde al cuarto volumen de Yotsuba de Azuma Kiyohiko. Un manga (tebeo) encantador, de esos que se leen con una sonrisa continúa, sin necesidad de ser escatologico ni zafio ni na de eso (que de hecho tampoco es que tenga que ser malo, simplemente no lo es...). Humor basado en la ingeniudidad pura de una niña de cinco años y como cada día es una pequeña aventura. Dicho así queda muy queco, pero la verdad es que de esas lecturas realmente agradables, de evasión zen, un poco como el caminante de Jiro Taniguchi. Más info aquí, aquí, aquí y aquí...

Pero es igual, vosotros quedaros con la imagen, y pensad lo bien que se estaría en una situación similar, sobretodo con los días que ya empiezan a hacer, y sentid una para nada sana ENVIDIA, (y si no os recuerda a ninguna situación de vuestra infancia os acompaño en el sentimiento, pero a mi sí).

25 abril 2006

Vida moderna



Y es que ya no se pueden contar según que cosas, todo por la audiencia...(pero qué audiencia?)

21 abril 2006

Verdad o mentira, que más da mientras me ría...

Le ha salido un duro competidor a la canción del Koala y su corrá... La escuche el otro día en Buenafuente, pero ya esta coerriendo por toda la web, es ni más ni menos que "Amo a Laura pero esperaré hasta el matrimonio". Pedazo de imno casto donde los halla, con un ritmillo pegajoso que puede causar furor.

Pero de donde sale esta canción de un grupo que supuestamente se llama Happiness. Pues bien, en teoría su origen es la asociación nuevo renacer. Da miedo, verdad? Recuerda a los de hazte oir, y estos si que dan más miedo de verdad...

Pero nada es lo que parece, y una página pro castidad y anti MTV, no es más que otra maniobra de marketing viral. O sea la campaña es de la propia MTV, la canción se sospecha es en realidad de Guille Milkyway, en fin más aquí.

Hay que reconocer que al canción esta bien parida, es creible, esta bien hecha y nos recuerda a aquellos grupos de los 80 como Parchís y los Nins, cuando los niños eran niños...cuanto daño han hecho los 80. Por otro lado, tampoco os perdaís este temazo, han cerrado la puerta de Razzmatazz...ah, como nos gustán estas canciones que entendemos tan bien los barceloneses...

20 abril 2006

Curioso mundo

Sabiendo como las dos personas (más o menos) que leen este blog no van a atreverse con el anterior post vamos a poner otro más entretenido, y es que la gente quiere suco, morralla y mucha actualidad...

Así que mientras en los medios poco pasa a parte de politiqueos haciendo circo cambiando gobiernos y buscando titulares y si hace algo mal hecho esta para el otro de más allá, en fin en el mundo real la gente se dedica a cosas importantes, como buscar enchufes libres en su ciudad, otros usan el google earth para seguir a Natalie Portman, pero si ya hay hasta DJ o VJ de google earth.

Pero eso no es todo hoy me enterado de un sitio donde hacer una excursión friki friki, y es que yo también quiero ver el Mazinger Z de 10 metros, y el pobre esta abandonado en Tarragona. Navegar para ver.

Y por último, antes de caer en el error de poner una canción pegajosa como la que seguro El Divo hace para el mundial, o lo forofo de la Vamos Nippon(así en castellano) de los Ultras japoneses (...y así se llama el grupo), señores de la Federación española, no se equivoquen, ya tenemos canción, y no no es la del koala, es todo un clásico, y además pa volvernos en cuartos es la mejor.

Ale con estas cuatro chorradas hasta la próxima

La Mala Gente, Nosotros los Catalanes

Así es, se acerca Sant Jordi y a la gente le da por regalar libros y rosas y otra parafernalia que hace de los catalanes gente peculiar. Que no mala gente en si misma. No, eso viene de la corriente que hay por internet por cambiar los libros por tebeos o al menos añadirlos a la lista de presentes draconianos. Y es que hay tebeos muy dignos...

Y la Mala Gente es el primer tebeo que me apetecía recomendar. Este tebeo es lo que han dado por denominar un documental gráfico. Pero vamos una forma de decir que lo que nos cuenta este tebeo esta basado en hechos reales, vamos como un documental. Porque cuando se piensa en un documental o en un libro de ensayo parece que lo que el autor cuenta sea la verdad y uno se puede olvidar del punto de vista del autor. En un tebeo parece que eso sea más difícil. Aunque este tebeo demuestra que no es así.

La Mala Gente cuenta la historia del movimiento obrero en una pequeña región de Francia, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la victoria de Miterrand, representante del socialismo frances. Se centra en la historia vivida por los padres del autor, obreros que rápidamente formaron parte del activismo obrero, muy relacionado con la iglesia católica francesa. Curioso, entretenido y muy interesante y ayuda a entender como es posible que en Francia la gente sea capaz de movilizarse para hacer cambiar la opinión irrevocable de su gobierno y retirar contratos basura. Más opiniones sobre este tebeo aquí o aquí, pero vamos fiaros de mi criterio, es divino ;-)

Y si los tebeos pueden tratar, de forma amena además, temas que no son para niños. Hay más tebeos de este genero, como los de Joe Sacco (Gorazde zona protegida, Palestina, territorio ocupado, el medidador...). Pero la documentación fidedigna no es algo extraño en en los tebeos, hay ejemplos sin fin, desde el conocido y reconocido por todos Tintín o el Blueberry de Jean Giraud, hasta la documentación de mangas de la época Edo como el lobo solitario y su cachorro, o de la era Meijii como la época de Botchan.


Y por último la segunda novedad de este San Jordi que recomiendo, también se trata de una obra muy documentada, que se publicó originalmente en 1978, una historia de Catalunya desde los primeros pobladores hasta la llegada de Tarradellas. Escrita por Francisco Pérez Navarro y dibujada por Jan (que en la misma época también elaboraban Superlópez...). Obra que en 64 páginas y mucho humor es capaz de explicar porque los catalanes son catalanes. Como el propio autor y el editor de esta recuperada joya han contado en la presentación del tebeo hoy, a la que yo como aficionado que soy (y al que diga friki lo apunto en la lista negra...) he asistido y ya tengo mi copia firmada...

Pues alé, ya he hablado de tebeos, que ya hacía falta (y lo que nos queda...)


19 abril 2006

Va bene (piano piano...)

Bien bien, por el momento hemos de reconocerlo, la cosa va bene, piano piano, bueno, siendo del Barça más bien la cosa va patim patim (y hoy patim y luego patam).

Un pasito más, la torre Eiffel más cerca de Barcelona que Milán, los italianos han caido con sus propias armas delante. Un Barça con importantes bajas demuestra que su banquillo funciona, que los que se ponen el mono son jugadores que muchos quisieran. Y sobretodo, que el que todos quisieran, ese que vende natillas a los niños y niñas ese es indispensable, aunque otros quieran crear polémica en contra de lo que es obvio...

Pero bueno, poquito a poquito, que faltan 90 minutos y el Milán es mucho Milán, y encima son italianos, y en un despiste te la meten doblada y encima con una sonrisa, así que poco a poco, de momento el domingo a empatar en Sevilla para no ganar la liga antes de tiempo, reservando lo que hay que reservar, y el miércoles con Deco de nuevo en el campo podremos asegurar que la ciudad de la luz podrá disfrutar de un partido con el (al menos actualmente ahora a estas horas seguro que sí) mejor equipo de Europa...

Desde otro punto de vista, se podría decir que los gilipollas de izquierdas como Zapatero pueden volver a reirse de Berlusconi, y eso políticamente no debe ser relevante, pero algo debe escocer...seguro.

Para las críticas elaboradas y resumenes amplios me remito a los boletines oficiales...

15 abril 2006

Cuadrados negros


Hace poco un anuncio de Cocacola aplaudía a aquellas personas que eran capaces de hacer lo que la mayoría solo piensa, y entre las distintas imágenes había una de una chica que ante un cuadro veía un cuadrado negro y ya esta, no había más...

Bien pues ahora es vuestra oportunidad de hacer lo mismo, y decir ante un cuadro con un cuadrado negro, pues eso que es un cuadrado con un cuadrado negro. Solo tenéis que ir a la exposición de la Pedrera que ahora está dedicando al pintor ruso Malévich, y entre sus obras podréis apreciar eso, un cuadro con un cuadrado negro. Y punto.

Lo que pasa es que cuando lo ves allí, acompañado de mucha más obra de este pintor que pasó por todo tipos de abstracciones y llegó a pintar el cuadrado, no es el cuadrado lo que importa, sino el discurso creado alrededor suyo, que el llamó Suprematismo. Y entonces que si patatim que si patatam, el discurso adquiere forma en si mismo, y el puñetero cuadro negro acaba colando en todos los museos. Pero no deja de ser un cuadrado negro, con el mérito de ser el primero en que se le ocurrió venderlo en forma de arte. Que eso debe ser el arte al fin y al cabo, y es que el arte tiene distintas formas y para gustos los colores...(por cierto, si el cuadrado es rojo en lugar de negro, entonces no es un cuadrado es el realismo pictórico de una campesina en dos dimensiones...)

Y todo esto para venir a decir que he ido a ver V de Vendetta, y no debería haberlo hecho, me arrepiento, porque hay no hay ni arte ni na de na. Por diso, por qué siguen atentando así contra los espectadores, y por qué seguimos cayendo? Bueno yo por la Natalie Portman, pero en está película incluso consiguen que no salga atractiva para nada, y mira que puede ser difícil...

Conclusión, si se os pasa por la cabeza ir a ver semejante truño fílmico, pensadlo dos veces, id a ver un cuadrado negro y compraros mejor el cómic de Alan Moore y David Lloyd, que ese sí vale muy mucho la pena.

14 abril 2006

La canción del verano (sobretodo pon nenas bailando)

Se acerca el verano, se acerca, y no se nota en el clima, como todo se nota en los medios, ya se estrenan los nuevos anuncios de cerveza y si mientras llega Estrella Damm se dedica a profundizar en el barcelonismo en lo que puede ser una temporada épica ( y crucemos los dedos, porque el Milán no nos lo estropee...) San Miguel lo borda y con su anuncio veraniego nos recuerda de nuevo el paquito chocolatero, canción que va a sonar el doble este verano en todos las fiestas de los pueblos, si no es que ya no sonaba lo suficiente....

Pero Enric ya nos indicaba el otro día cual va a ser la verdadera canción de este verano. Pero antes hay que ver que pasa con eurovisión donde este año no se ha optado por un cachorrillo de esos de operación triunfo sino por las Ketchup con una canción del mismo compositor que el Asereje (plagiar a Sugar Hill Gang y destrozarlos es componer, sic!). Bueno no creo que gane, pero es otra canción con baile para el verano, ya se sabe canción veraniega sin coreografía propia no es canción...

Así grupo de chicas con coreografía y canción supuestamente pegajosa, debería ser un éxito seguro. No nos engañemos, esto no lo hemos inventado aquí, para muestra las chicas de Hinoi team, podeis ver su arte en este evocador video y en este todavía mejor donde hay un curioso personaje que añade color a su música. Y es que los japos son indudablemente los putos amos en todo, y no van a ser menos en crear grupillos pegajosos, que incluso es una industria la llama J-Pop y genera seguidores en todo el mundo, y es que hay gente para todo.

Pero claro quién le dice que no a un grupo de jovencitas de bien ver cantando y moviendose agradablemente, si desde las Supremes es una fórmula que funciona y se revisiona continuamente. Y si no, que se lo digan a Benny Benassi si sabe o no sabe que poner en sus videoclips.

09 abril 2006

San Isidro fútbol

San Isidro fútbol

Pequeño librito de esos que casi encuentras de casualidad después de estar rondando por la librería un buen rato, con la presión del hilo musical de fondo con los grandes exitos del pop español comercial de principios de los 90 (sic!)...En fin, el librito cuenta en apenas 200 páginas la aventura de un pequeño pueblecito rural méxicano, donde unos sacos de un extraño abono blanco revolucionan la tranquila vida de sus habitantes, sobretodo a aprtir de usar ese abono para pintaar las líneas del campo de futbol donde el goleador del equipo las absorbe accidentalemente para realizar el partido de su vida...

Un libro divertido, donde el costumbrismo y la inocencia optimista resultan refrescantes. Una lástima que a veces encontrar este tipo de libros sea tan complicado. No existe una estantería especifica donde encontrarlos, no como para la ciencia-ficción, la fantasía, la novela negra...este tipo de libros se esconde en ell gran montón de la narrativa donde buscar cosas como esta es complicado, si no pensamos en los libros de Paasilinna publicados por anagrama o la detective de Botswana de Alexander McCall Smith. Por otro lado las aventuras de este pueblecito méxicano pueden recordar a las relatads por Beto Hernández en Palomar.

detalle del header