16 abril 2008

Blue Night (Un Kuartito)

No se por qué esta temporada no se tercia mucho el salir de conciertillo por Jena. Pero el sábado fue inevitable, y había ya ganas. De nuevo una Blue Night en el Kassablanca. Sesiones de concierto y DJ que no se pueden evitar, la fiesta siempre lo vale, tiene su fama, las entradas se venden por adelantado, y acaba juntandose toda la peña por allí, y eso es de lo mejor...

Esta vez el grupo escogido fue un kuartito, un grupo argentino de ska de segunda ola, reggea, raggamuffin' y tal. Que muy bien para saltar y descargar adrenalina, y como había ganas de fiesta pues muy bien pa' eso...
Aunque a parte de eso, un poco perroflautas si que eran, las letras algo tontillas. Le ponían ganas pero poco más. Los temas empezaban con acordes de temas clásicos de distintos grupos para derivar a los suyos.... Para que se hagan una idea, pero vamos que para bailar y pasar el rato de miedo...
Y para acabar malabarismos con cosas de luces, muy cumba todo ello, bueno tal que a así... vamos que era en otro sitio, pero igualico...

Nada, que para saltar bien, y luego Smoke Joe se marcó de nuevo una sesión de clásicos ochenteros, no tan buena como la última, además que nos falto el Chiki-Chiki, que por aqui ya vamos calando en la población autóctona... pero que más da, allí estabamos todos para bailotear y desfasar. Fiesta memorable. Que ricas las blue nights. Tabueno, Tabueno...

Al día siguiente, los resistentes nos armamos de valor, y ante las ganas y sobreponiéndonos al desgaste, y a pesar que las condiciones climatológicas no eran las idóneas, al menos si lo suficiente acceptables para inagurar la temporada y marcarnos la primera grill en el Paradis, unos campeones...

15 abril 2008

También en Strasbourg

Naturalmente por Strasbourg también hicieron acto de aparición estos indispensables elementos de la seguridad ciudadana. Y es que cuando se está algo entrenado para verlos, surgen los hidrantes, incluso en los lugares más pintorescos. Y si no los ves tú, los ve quién te acompaña... Que sería ya del fototurismo sin la captura de estos elementos...

Al ladito mismo de la catedral.

Bien gordito, bien rojo, como no vas a verlos...

Más delgado, cerca del antiguo edificio de la aduana...

En una esquina, maltratado, con un diseño más clásico...

Delante de la Gare central.

En la plaza de Kleber.

Otra cerca de la catedral.

Cerca de los edificios europeos, al lado del canal, camuflado...

Columnas secas en el parlamento Europeo...

Más columnas secas.

Bien enfrente del parlamento...

Y cerca, uno rosa, el sol, o pintura kitsch, no se sabe...

En la esquina del consejo europeo.

En las cercanías del parlamento, en las esquinas.

Y si no los ves directamente, miras en la pared, ves una placa clásica como esta...

Y mirando al suelo, puedes encontrar el hidrante. Sin problemas...

Pues unos cuantos bichos de esos, habrá más. Que la gente no deja de verlso y capturarlos, esten atentos a nuevas emisiones de la serie...

14 abril 2008

Cerevezas

Lo que si tuvo la visita a tierras francesas fue la oportunidad de ampliar un poco la lista de cervezas probadas. Sobretodo porque encontramos varios locales que tenían una extensa carta de cervezas belgas. Y si en Alemania hay culturilla cervecera, lo de bélgica se sale por todos los lados, impresionante lugar, que hebremos de visitar algún día... Ahora el estilo belga y el aleman en el tema son bastante diferentes, los belgas se tirán más a graduaciones altas, sabores muy afrutados, y algo más de gas, en general. Pero vamos con la lista...
  • Pietra. Una cerveza corsa de castaña. Estilo Ambreé, estaba rica, aunque el aroma de castaña no lo encontre mucho. Y esta la probé en Weimar antes de ir a Francia, lo que son las cosas...
  • Dolereï. Una Ambreé alsaciana, tomada en Strasbourg, rica, con un saborcito dulce alimonado. Pertenece a la Brasserie Fischer, y esta pertenece a Heineken. Lo que tiene la globalización, control global de producto local...
  • Mc Chouffe. Una tostadita belga, de 8.5º. El skotch de las Ardenas, dicen ellos, una black ale, rica.
  • Lindemans Kriek. Una cerveza de cereza belga. Recuerda al sabor de los chicles de cereza, rojita de color y unos 4º. Dulcito, rico, pero vamos, el litro seguro es cansino cansino...
  • St Feuillien Blonde. Una belga rubia de abadía, afrutada y 7.5º.
  • Fischer Blonde, la pils alsaciana, ahora de Heineken. Bien, pero poco más.
  • St. Bernardus Tripel. Una ale de abadía, de Watou. Triple fermentación, 8º, no esta mal, con sabor afrutado.
  • Westmalle trappist tripel. 9.5% Una belga trappist contundente, cerveza trapista de abadía de verdad...
  • Pelforth Blonde. Otra pils alsaciana, decente fresquita. También controlada por Heineken.
  • Wagner Pilsner. Una pils alemana de las normalitas, de la Privatbrauerei Wagner en Offenburg.
  • Abbaye des Rocs Bruin. Otra belga de abadía, sin aditivos, doble fermentación, 9º.
  • Kronenbourg. A presión. Una pils de las típicas nacidas en Alsacia, no esta mal, y no es como la que exportán, había que probarla. Y no hay que olvidar que la tradición cervecera en Barcelona es de origen alsaciano...
  • Montagnarde Ambree. Otra de la Brasserie de l'Abbaye des Rocs. Una ambree tostadita. Otros 9º. No se pierdan las descripciones en su web.
  • Barbar. Una cerveza belga de 8º con sabor a miel. Curiosa, rubia, y rica, con un tono algo dulzón. El descanso del guerrero dicen ellos...
  • Deliriums Tremens. Otra belga, rubita, suave, toque afrutado, y 8.5º. Que más se puede decir, es famosilla...
  • Hoepfner Pilsner. Una pils alemana más. Que para comer pues siempre entrán bien, 4.7º...
Y hasta aquí por el momento, hemos podido ampliar el tema belga, veremos en próximas fechas como vamos ampliando la lista. Espero que los viajes sigan sirviendo en parte para ello...

(y ya tu sabes chaval, una cerveza a tu salud, salud y república...)

11 abril 2008

Strasbourg (parte dos)

Y vamos, con la segunda tacada de fotos de Strasbourg. Lo vamos a hacer del tirón, con lo que hoy va a ser sesión fotográfica. Pero total, que más da en trozos que todo de golpe...

La Estación Central, o Gare Central, con ese nuevo capuchón futurista que le han puesto y que no cabe en una sola foto...

Vista del Ponts Coverts, y la catedral, como no...
Vista típica de casitas de Strasbourg, por la Petite France.

Y de nuevo la Catedral, que no falte, si está omnipresente...

Otra vista de la place des Trippiers...

Ventanitas alsacianas...

Y una vista de la Catedral, con el cártel de Les Freres Berthom. En este lugar se desarrolló parte del congreso en sí. Más bien los aftercongress meetings. Donde llevamos a cabo una ardúa investigación. Próximamente comentaremos los resultados. Por otro lado comentar que la gastronomía alsaciana no esta mal del todo. Codillos, crepes, tartas flambees, o especies de pizza con pasta más delgada y crema de queso (todo con nombres a lo francés, que ahora ni recuerdo como se escribían, pero seguro, que o saben buscarlos solitos, o esperan a que alguién amablemente los diga en los comments)...

Vista del canal del Lill...

Y vamos dentro de la Catedral. El reloj astronómico.

Detalle para el computo eclesiástico...

Y la bola celeste o así...

Es rosetón de la catedral por dentro.

Un retablo de santos.

Otro retablo de santos.

Y Cristo, pues colgado, y la peña alrededor...

Y las sillas de la catedral. Analizamos hasta el detalle...

Como el de esta cosita animal, en una de las esquinas del frontal de la catedral. Y no se porque la gente le metía los dedos dentro de la boca...

Y como llovía, se pudo comprobar el funcionamiento de las gárgolas...

Y otro detalle de esculturas de uno de los laterales.

Volviendo a la calle, la geometría de las ventanas por el centro...

Y como son los franceses. En más de un escaparate vi maniquís como este, marcando, marcando...

Más ventanas. Tan francés...

Y la catedral, detalle de la punta...

Y más ventanas alsacianas... Una variedad de cosas para ver por el centro. Y aún así bastante pintoresco...

Este es otro lugar al qe acudimos de forma irremediable. Con ese nombre, era imposible no entrar para continuar con la investigación y ampliar nuestros conocimientos...

Detalle de la Gare central, recuerdan, al principio...

Los semáforos de Strasbourg son de esta guisa...

Una iglesia cerca del palacio de justicia...

Una calle más, fuera del centro, otro estilo, pero de alguna forma, se corresponde al imaginario de calle francesa que se tiene por el cine y esas cosas, o a mi me lo parece...


Unas florecillas que recordaban que es primavera, porque lo que es el tiempo ni de guasa...

Y llegamos a las instituciones europeas de Strasbourg. Mucho edificio grande, pero al que no se puede entrar a ninguno como vayas tu solano a dar una vuelta... Este es el europarlamento...

Esta es una escultura delante, el corazón de Europa, o algo asín...

Y esto es una vista de la plaza interior del edificio...

Y las banderitas de los países al viento, que no falten...

Ni las europeas. Que se sepa donde estamos y quienes somos, o algo así, o no, no se, pero los símbolos son símbolos, y que estos sirvan para recordar que como estos los otros también surgieron de forma similar...

Bueno, vista del europarlamento, frontal con las banderitas...

Otro edificio del complejo europeo, este perteneciente al consejo europeo, creo...

La parte posterior del europarlamento.

La entrada de uno delos edificios del Palais des droits de l'homme. Corte de justicia de los derechos humanos...

Otro de los edificios anexos, no me digan cual, que mire de identificarlo, y ni una plaquita... Bueno, nada de extrañar si ya saben como funcionan esto de las cosas europeas... Qué no lo saben?, pues así, precisamente, así...

El interior de ese edificio, o parte, tiene pinta de guardería de trabajadores...

Un lateral del Consejo de Europa, con las banderitas...

Muchas más banderitas...

Parte frontal del Consejo de Europa. El edificio parece una especíe de nave espacial bien fea...

Y esto es la entrada de la sede del canal arte, que se ve esta por allí...

Volvamos a las ventans después del viaje a las instituciones urupeas...

Y a los palacetes a la francesa, Palais du Rhin, en la Place de la Republique...

La sinagoga de Strasbourg.

Y una de esas casitas palacete a la francesa, que me recuerdan los tebeos de Franquin...

La place de Keber de noche...

Y un detalle de luchas napoleónicas, en la plaza de Keber...

Este Kleber se ve era un general de esos de Napoléon, y bastante querido por Strasbourg, su nombre aparece por varias partes...

La catedral, de nuevo, esta vez de noche...

Y un niño cerbatana en la plaza de Saint Etienne...

Casas alsacianas desde dentro de uno de los centros de estudio...

Y recuerdan la Petite France, pues una vista nocturna...

Otra calle de la zona, en modo nocturno...

Y para acabar, un anuncio de huevos cuadrados...

Toma empacho fotográfico. Ale, ya tienen el resumen visual de Strasbourg, más o menos, tienen donde escoger...